.
En su intervención en el Congreso ya advirtió que era para ayudar a una empresa a punto de quebrar.
.
«El Gobierno reduce a un «error» que Morenés diera datos falsos en el Congreso
El ministro rectifica y reconoce su vinculación a un fabricante de bombas de racimo hasta 2009
Y. GONZÁLEZ MADRID 10/02/2012 22:05
El Gobierno redujo este viernes a un «error» el hecho de que el ministro de Defensa, Pedro Morenés, facilitara datos falsos sobre su relación con la industria militar durante su primera comparecencia en el Congreso de los Diputados el 26 de enero. Preguntada la vicepresidenta en la rueda de prensa posterior al Consejo de Ministros sobre el encaje que tiene la actuación de Morenés en el Ejecutivo, Soraya Sáenz de Santamaría sostuvo que «ha sido él mismo [Morenés] el que ha trasladado su situación». Y valoró también que haya sido el titular del departamento el que haya puesto en evidencia «un error».
Durante la citada comparecencia, el titular de Defensa aseguró en dos ocasiones que dejó de ser consejero de Instalaza SA el principal fabricante español de bombas de racimo en 2007. Este diario dio cuenta al día siguiente de la intervención del ministro de que los datos facilitados sobre su relación con esta empresa eran erróneos al no coincidir con la información depositada en el Registro Mercantil de Zaragoza, donde figura inscrita Instalaza SA. Según la información, Boguillas SL, cuyo socio único y representante en Instalaza SA era Morenés, formó parte de su consejo de administración hasta marzo de 2009. Un cese que no fue inscrito en el Registro hasta septiembre de 2011.
Hace un par de días, los portavoces de Defensa de los diferentes grupos parlamentarios recibieron una carta del ministro en la que admitía que la información que dio en el Congreso no era cierta y que permaneció en Instalaza SA más allá de 2007. La misiva estaba fechada el 30 de enero, días después de que Público desvelara que su versión no cuadraba con la realidad. Por tanto, no es cierto, como sostuvo la vicepresidenta, que haya sido Morenés el que haya puesto en evidencia su error.
Tardà: «Que no se repita»
Mientras, el portavoz de ERC en la comisión, Joan Tardà, a quien el ministro dirigió su respuesta en el Congreso, valoró este viernes «positivamente» que este «reconozca su relación» con Instalaza.
«Esperamos que la relación que negaba y que sí existió no afecte a la hora de gastar el dinero público. Ha empezado con mal pie. Esperemos que esta sea la última vez que no es transparente», añadió el diputado.»