El Comercio – Cuando la fábrica de Trubia abrió las puertas a los medios de comunicación

Ver noticia

El Comercio - Logo

.

«La empresa presumió en una insólita visita a las instalaciones cañoneras del éxito del proceso de integración de los dos centros fabriles

FABRICA ARMAS    24.jpg

15.02.13 – 00:25 – E. C. | OVIEDO.

El 26 de septiembre pasado, Santa Bárbara Sistemas abrió para la prensa las puertas de la fábrica de Trubia para presumir de que la mayor parte de la plantilla y el 92% de la maquinaria de La Vega ya se habían «integrado» en el recinto fabril trubieco. El traslado «va por el libro», señalaron fuentes de la empresa, que recordaron que el proceso perseguía un ahorro de costes de 2,8 millones de euros al año. No hubo, sin embargo, detalles sobre la inversión hecha durante el verano para adecuar las naves a la llegada de las instalaciones y talleres de La Vega o el nuevo aparcamiento para los trabajadores del centro ovetense. Las cámaras pudieron tomar imágenes entonces de actividades ocultas por su interés militar: el calibrado de cañones, la fabricación de torretas o la línea de tratamientos. Quedó prohibido, en cambio, tomar imágenes que pudieran ser referencia para un observador externo.

Toda la visita guiada trataba de transmitir un mensaje de normalidad y reafirmar la tesis de la empresa: La Vega no había cerrado, se había trasladado su producción y sus trabajadores a las instalaciones de Trubia. Una forma de contradecir a los agoreros de los sindicatos que hablaban de una maniobra «que precederá al cierre», como vaticinaba Adolfo Vigón, responsable de la sección sindical de CC OO en La Vega, a la vez que denunciaba que no había razón «para dejar una actividad que aunque tiene ahora mermada su cartera de productos, se recuperará».

La empresa no ha esperado ni cuatro meses desde que se completó el traslado para plantear un ERE que ya no amenaza el futuro de La Vega sino el de la industria armamentística en Asturias.«

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.