Ver noticia
.
«15.02.13 – 00:27 – SUSANA NEIRA | OVIEDO.
Tres meses y medio después de cerrar la fábrica de armas de La Vega y trasladar la producción a Trubia con el compromiso de priorizar el empleo y garantizar la actividad industrial, la multinacional americana General Dynamics cumplió ayer las peores previsiones en aras a «ajustarse a la caída del mercado»: anunció a los sindicatos un plan para despedir a 289 empleados de la única planta del sector que queda en Asturias (equivalente a toda la plantilla que había en la factoría ovetense y 17 más).
Los más de 300 restantes se verán afectados por otro Expediente de Regulación de Empleo (ERE) temporal «para cubrir la fase de menor actividad» hasta 2015 -213 trabajadores este año, 96 el año que viene y 63 empleados en 2015-.
La medida, rechazada por los sindicatos y que la dirección está dispuesta a negociar, afectará a un total de 693 personas a nivel nacional, de los que el 42% son asturianos. A estos se prevé sumar 96 despidos en Madrid, 54 en Granada y 82 en Sevilla. La peor parte se la lleva La Coruña, cuya fábrica, con otros 172 obreros, se cerrará en 2013 por «no ser viable», justificaron. Palencia, en cambio, se salva. La multinacional americana ha vendido a esta factoría al grupo Noruego Nammo, garantizándose los 202 empleos. Con estos últimos, se quitará en total unas 900 nóminas.
En diez meses
Se cumplen así los recelos de la plantilla ovetense cuando la multinacional americana, cuya filial española se llama Santa Bárbara Sistemas, decidió, también por sorpresa, el cese de actividad de La Vega en abril de 2012. Lo desarrolló de forma unilateral a pesar del rechazo político y sindical. Contaba, en cambio, con el respaldo del Ministerio de Defensa, a quien la empresa ha devuelto los terrenos de La Vega.
Solo diez meses después, tras cerrar con unas pérdidas anuales de 332 millones de dólares a nivel mundial y con los estados recortando al máximo sus presupuestos en Defensa, ha puesto en marcha «medidas de reestructuración para ajustar la estructura a la situación actual».
Una decisión que dejará a la mitad de la plantilla nacional en el paro pero «necesaria para sobrevivir y hacer viable la empresa», justificaron fuentes de la compañía. Ninguno de los contratos pendientes ha logrado materializarse aún y los sindicatos de Trubia ya habían advertido que la carga de trabajo se reduciría a mínimos después del verano. Consciente, General Dynamics contrató a una empresa de consultoría para analizar la situación económica y la carga de trabajo de cada una de las seis factorías (de su propiedad tras la venta por parte del Ministerio de Defensa hace más de una década), y unas previsiones para los próximos tres años.
Tras presentar el plan de reestructuración ayer al comité intercentros en Madrid, con representantes sindicales de todas las factorías, y a la plantilla, se abre ahora un periodo de consultas de 30 días. «En la mesa hay varias opciones y se puede llegar a acuerdos», aseguraron fuentes de la empresa. La próxima semana se detallará el expediente temporal, que en este caso de dialogará durante dos semanas.
El comité de empresa de Trubia celebrará hoy una reunión extraordinaria a las nueve de la mañana. Posteriormente, convocará una asamblea, a partir de las dos de la tarde, con todos los trabajadores.