La Opinión A Coruña – Un futuro en manos de la Xunta

.

  Fábrica de la Coruña. Todo parecen ser zancadillas en la búsqueda de un proyecto industrial para 61 trabajadores. Xunta, Ministerio de Defensa y General Dynamics. ¿que han hecho?. Seguro que ni se han sentado a hablar.

  Respecto a General Dynamics, tan solo hay que ver la experiencia de Oviedo. En cuanto puedan, presuntamente procederán a achatarrar la maquinaria.

  Se acerca el final para bien o para mal de la larga y angustiosa espera del colectivo de compañeros de la Fábrica de Armas de Coruña. Todos deseamos que sea para bien, ¿por qué?. No me cansaré de repetirlo. Porque muchos tenemos la intuición de que el futuro de los despedidos, de los 55 ajusticiados de la Fábrica de Armas de Trubia, pasa inexorablemente por la solución de ese conflicto en Galicia, que es tanto suyo como nuestro. (Y no nos engañemos, el futuro de SBS y de Trubia, es posible que pase por quitarnos de en medio a nosotros, a los 55 despedidos). Al fin y al cabo, somos compañeros en el Recurso de Casación de la Audiencia Nacional. Por eso, si la Fábrica de Armas de Coruña permanece abierta, las preguntas son inmediatas. ¿Por qué no se consiguió salvar la Fábrica de la Vega, al menos con igual dotación tecnológica y humana? ¿Por qué se sacrificaron los activos humanos de la Fábrica de Trubia? ¿Por qué fuimos engañados con respecto a la planta gallega y a tantas y tantas otras cuestiones? Aún no sabemos si conseguirán su objetivo, se lo merecerían. Y hasta es posible que aún haya personas empeñadas en ponerles piedras en el camino y palos en las ruedas. Pero no desesperéis como hicimos nosotros. Estáis muy cerca de la meta. Porque recordad, moscas cojoneras (término coloquial para referirse a algo que es molesto, pesado e insistente) las hay en todas partes.

.

Ver noticia

La Opinion A Coruña - Logo

«El Gobierno gallego no ha aclarado si apostará por mantener o no la fábrica de armas abierta ni el papel financiero que asumirá en el nuevo proyecto – Los empleados le piden que actúe cuanto antes

Miguel Rodríguez | A Coruña 17.09.2013 | 02:24
Los empleados de la fábrica de armas continúan sumidos en la incertidumbre ante el futuro de una factoría para que la que la Xunta tiene la llave. Tres meses después del cierre, el Gobierno gallego no ha anunciado qué hará con la planta y la demora ha alimentado los temores de que el nuevo proyecto no vaya a salir adelante. Trabajadores y el grupo IFFE, el único que mostró interés por gestionar el complejo, se mantienen a la espera del Ejecutivo mientras General Dynamics avanza en la retrocesión de las instalaciones
Los trabajadores de la fábrica de armas siguen en vilo por su futuro. Tres meses después de que General Dynamics decidiese poner fin a la producción de la factoría tras más de 76 años de actividad ininterrumpida, la Xunta de Galicia no ha decidido qué hacer con el futuro de la planta pese a tener al menos un proyecto sobre la mesa.
La demora del Ejecutivo ha alimentado los temores de una plantilla que reconoce estar sumida «en una gran incertidumbre» y de una empresa, el grupo IFFE, que se ha postulado como el único interesado por hacerse con la gestión futura del complejo.
Y el tiempo de maniobra del Gobierno no es ilimitado. El próximo 4 de octubre General Dynamics entregará de manera definitiva las instalaciones al ministerio de Defensa en el marco del periodo de retrocesión. Un proceso dentro del que la multinacional norteamericana podrá disponer de la maquinaria que se encuentra en el interior de la planta para trasladarla a otras fabricas del Estado o simplemente para destinarla a chatarrería. De hecho, la pasada semana la empresa ya ha llevado piezas de la factoría, como componentes empleados para la fabricación de maquinaria armamentística o productos ya elaborados.
Desde IFFE aseguran que «ya está todos los papeles entregados» y se mantienen a la espera del visto bueno del Gobierno gallego. El Ejecutivo debe aclarar si apuesta por mantener la planta abierta, otorgando la gestión a esta compañía, o si opta por el cierre definitivo y la pérdida de los puestos de trabajo.
Otra de las dudas que surgen, será el papel financiero que jugará el Gobierno gallego en el proyecto. Un papel que desde el Instituto Galego de Promoción Económica (Igape) no han querido aclarar ayer a este diario y que desde la empresa aseguran que podría consistir en «un modelo de financiación mixta o avales».
El presidente del comité de empresa, Roberto Teijido, pidió ayer al Gobierno que actúe cuanto antes «porque el tiempo juega contra los empleados» y alertó de la necesidad de que la maquinaria permanezca en A Coruña y no sea desmantelada por General Dynamics. «Estas máquinas fueron compradas en su mayoría por una empresa pública y son del estado», aseguró. El ministerio de Defensa, sin embargo, manifestó que el grueso de la maquinaria «pertenece a la multinacional».»

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.