.
FORO ASTURIAS es el primer partido que recibe a los trabajadores despedidos. Son los primeros que se interesan ante la solicitud de reunión realizada. Es la segunda vez que ofrecen su ayuda.
.
Ver noticia
«Foro Asturias reprocha la actuación del Principado ante los ajustes de Santa Bárbara y compromete su apoyo a los extrabajadores
19.09.13 – 00:16 – SUSANA NEIRA | OVIEDO.
La fábrica de armas de La Coruña y su plantilla ven la luz ante el interés de varios grupos empresariales. Todo, después de que General Dynamics decidiera cerrarla tras el duro plan de ajuste por la caída de ventas que supuso también la salida de Trubia, en funcionamiento pero en mínimos de personal, de 246 empleados a través de bajas incentivadas, prejubilaciones y despidos forzosos. Unas gestiones, las de buscarle un futuro, en las que ha intervenido, además del Ayuntamiento coruñes, el Gobierno gallego y que, para Foro Asturias, deberían de servir de ejemplo al Principado: «En la fábrica de La Coruña se abre un hilo de esperanza pero aquí no ha habido esa intervención por parte del Gobierno regional», reprochó la diputada Cristina Coto al equipo del socialista Javier Fernández.
Foro recibió ayer a un grupo de extrabajadores de la planta asturiana que promueven una proposición no de ley con la que esperan recabar el apoyo de los cinco partidos con representación en la Junta. «El mensaje sería lograr que los despedidos tuviéramos las mismas condiciones que el resto, bien sea económicas, el reingreso…», explicó un portavoz del colectivo.
Ya cuentan con un primer apoyo tras esta primera reunión y hoy están convocados por UPyD.
Coto aprovechó ayer para recordar que «siempre hemos reiterado nuestro compromiso con los trabajadores de Trubia y los 55 despedidos» y que «fuimos el primer partido que advirtió del engaño de cerrar La Vega con vistas a la especulación».
General Dynamics anunció el cierre de la factoría ovetense el año pasado y en febrero de este, tras trasladar a Trubia parte de la maquinaria y la plantilla, presentó un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) y otro temporal.»