El Comercio – Una plantilla mermada y en constante tensión

Ver noticia

El Comercio - Logo

«28.10.13 – 00:39 – S. N. | OVIEDO.

«Habrá un ERE nada más llegar». Habló así Isidoro Ramos, un obrero que entró a trabajar casi de niño como aprendiz a la fábrica de armas de La Vega el 13 de abril de 2012, dos días después de que General Dynamics anunciara el cierre de la planta a cambio de mantener en Trubia los 271 puestos de trabajo y la producción. Pronosticó bien lo que iba a ocurrir: «El problema es que llegaremos a Trubia y no tendremos nada que hacer», declaró. A los seis meses, el 14 de febrero de este año, la multinacional americana presentó un plan de reestructuración.

Los más de 600 obreros de Trubia comieron ese día con el anuncio de 289 despidos de un total de 700 a nivel nacional entre las plantas de La Coruña, donde la empresa decidió cesar la actividad, Asturias, Madrid, Granada y Sevilla. Una medida a la que acompañaría un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) para otros 218, 213 de ellos en Trubia.

El documento venía acompañado de un estudio de la consultora externa Arthur D´Little, que fue trasladado tanto a los grupos políticos como a los sindicatos, con malas perspectivas económicas. Santa Bárbara descartaba recuperar los niveles de venta anteriores a la crisis, acumulaba unas pérdidas de 47 millones en 2012 y estimaba que la cifra alcanzaría los 453 hasta 2016 si no rebajaba la estructura.

Y así hizo. Al final, sin acuerdo sindical, de Trubia salieron, tras numerosas jornadas de protesta y tensión, 246 personas el pasado mayo

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.