Hemeroteca – General Dynamics presenta una querella criminal contra Cristina Coto

.

La empresa General Dynamics presentó ayer una demanda contra la diputada asturiana Cristina Coto, diputada que presentó la primera iniciativa en apoyo a los 55 despedidos de Trubia el día 30 de julio. Las desavenencias políticas llevaron a una división de la Cámara en la votación.

Cronología de los hechos:

El día 12 de septiembre General Dynamics solicita en el juzgado la celebración de un Acto de Conciliación.

El 30 de septiembre, la Junta General del Principado si realiza una declaración institucional, declaración publicada el día 7 de octubre

En la celebración del Acto de Conciliación el día 22 de octubre, Cristina Coto se ratifica en lo expuesto ante el Parlamento Asturiano.

.

Ver noticia

El Comercio - Logo

«Reclama a la diputada de Foro una rectificación y 25.000 euros por un supuesto delito de injurias y calumnias al hablar de «ERE fraudulento» y de «falsear las cuentas»

07.11.13 – 00:13 – SUSANA NEIRA | OVIEDO.
pleno en la junta general del principado  oviedo 30 07 13 foto alex piña

La diputada Cristina Coto, en la sesión del 30 de julio. :: Á. PIÑA

   La empresa General Dynamics presentó ayer una querella criminal contra la diputada del Grupo Parlamentario Foro Asturias Cristina Coto por un supuesto delito de «injurias y calumnias» ante el Tribunal Superior de Justicia de Asturias (TSJA). La propietaria de la fábrica de armas de Trubia considera que la ‘casquista’ lesionó su dignidad, menoscabó su fama al hablar de un «ERE fraudulento» y les imputó el delito de «falsear las cuentas» para entrar en pérdidas durante una sesión extraordinaria de la Junta General celebrada el pasado 30 de julio durante la defensa de una proposición no de ley de apoyo a los 55 trabajadores despedidos.

La demandante reclama a Coto una rectificación y una indemnización de 25.000 euros por perjuicios que se compromete a entregar a la Federación Española del Banco de Alimentos, galardonada en 2012 con el Premio Príncipe de Asturias de la Concordia, según informaron fuentes de la empresa.

Previa la presentación de esta querella, la sociedad solicitó el 12 de septiembre al Juzgado de Primera Instancia de Oviedo la celebración de un acto de conciliación entre ambas partes. Allí, el pasado 22 de octubre, la diputada se ratificó en lo dicho durante la sesión plenaria.

Coto defendió ese día la iniciativa, que no salió adelante (votaron a favor Foro y PP y en contra PSOE, IU y UPyD), con manifestaciones como que «se hubieran podido defender mejor los intereses de los trabajadores afectados por el ERE de Santa Bárbara, ERE fraudulento, lo dijimos siempre»; «la empresa incumplió varios requisitos formales de entrega de parte de la documentación e información legalmente exigible»; «qué es lo que pasa de la noche a la mañana para que se falseen las cuentas con el fin de lograr un objetivo claro, que era, como digo, perpetrar el cierre»; o «todos al menos coincidamos en el apoyo total a estos trabajadores despedidos con engaño».

En un texto previo a la querella, General Dynamics adjunta tanto la transcripción de sus declaraciones en el diario de sesiones como la noticia publicada el 31 de julio por EL COMERCIO donde se informó del pleno. Puntualiza, además, que la Audiencia Nacional «no estimó la nulidad del ERE pretendida por los sindicatos» sino que lo declaró «ajustado a derecho».

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , , , , , , , , , , . Guarda el enlace permanente.