Hemeroteca – La Fábrica de Armas saldrá a concurso público tras aumentar los interesados

.

Los días 8 y 9 están siendo un hervidero de noticias en Coruña y parecen aparentemente contradictorias. Nos está costando ponerlas en orden y tan solo cuando cronológicamente estén ordenadas podremos tener una visión de conjunto acerca de las gestiones para mantener abierta la factoría coruñesa.

.

Ver noticia

El Ideal Gallego - Logo

.

«NAGORE MENAYO A CORUÑA | Actualizado 09 Noviembre 2013 – 02:00 h.
Recibidas_Susy /

Los trabajadores se reunieron con el alcalde en María Pita
susy suárez

Después de meses de pujas por hacerse por el control de la Fábrica de Armas, la explotación de la factoría podría no caer en manos ni de IFFE ni del grupo gallego-navarro. Y es que ahora, tras la aparición de nuevos inversores interesados, el Ministerio de Defensa abrirá un concurso público para adjudicar su gestión. Lo confirmaba ayer el alcalde, Carlos Negreira, tras la celebración de la reunión “clave” mantenida el pasado jueves con el conselleiro de Industria y los trabajadores de la Fábrica de Armas.

El regidor explicó que la convocatoria del concurso es necesaria cuando hay varias empresas interesadas “para que todos partan en igualdad de condiciones”. Además, subrayó que se están estudiando las fórmulas necesarias para que el concurso se diseñe y se resuelva lo antes posible.

Reunión con defensa

En ese sentido, el alcalde anunció que la próxima semana, “el martes o el miércoles”, se producirá una reunión con el Ministerio de Defensa para seguir avanzando en el calendario y en las acciones a desarrollar para garantizar el futuro de la Fábrica de Armas. “Nuestra única obsesión es encontrar un proyecto serio, comprometido, con capital y que asegure los puestos de trabajo y garantice el futuro”, concluyó el regidor.

Este plan se enmarca dentro de la hoja de ruta que decidieron diseñar durante la reunión del jueves con Industria. En este sentido, las partes implicadas aclararon que se trata de un proceso “muy complejo”, en el que hay muchos actores implicados, como los propios trabajadores, el Ayuntamiento, la Xunta y también el Gobierno central; además de la propia multinacional General Dynamics. “Una empresa que ha decidido irse y tiene que devolver las instalaciones en su estado original”, dijo el alcalde.

Sobre cómo se desarrollará el proceso, poco se ha desvelado por el momento, aunque la intención de todas las partes implicadas es que sea “rápido”. El alcalde recordó que en el caso de la Fábrica de Armas de Palencia el proceso de adjudicación se dilató mucho, pero que para la factoría de A Coruña existen mecanismos para “acelerar el concurso”.

El frente común creado entre las administraciones local y autonómica, junto con los trabajadores, exigirá al Ministerio de Defensa la máxima celeridad para resolver el proceso.»

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.