(Sin comentarios por requerimiento notarial)
.
Ver noticia
«15/11/2013 – 15:11Noticias EFELa redacción de los pliegos del concurso para la concesión de las instalaciones de la fábrica de armas Santa Bárbara de A Coruña y la retrocesión al Ministerio de Defensa de los terrenos que ocupa por parte de su propietario, el conglomerado norteamericano General Dynamics, se hará de forma simultánea.
El conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, afirmó hoy que el compromiso del Ministerio de Defensa «es empezar a redactar los pliegos del concurso y que se pueda desarrollar en paralelo el proceso de retrocesión».
Conde realizó estas declaraciones a la conclusión de una reunión que mantuvo esta mañana con el alcalde de A Coruña, Carlos Negreira, y con trabajadores de Santa Bárbara encabezados por el presidente del comité de empresa, Roberto Teijido.
El titular de Economía e Industria de la Xunta precisó que «la fecha concreta de la publicación la fijará el propio Ministerio, una vez consultados los servicios jurídicos», y afirmó que «lo normal es que sea posterior a la finalización del proceso de retrocesión».
«En cualquier caso, los trabajos ya comienzan desde el primer momento», apostilló.
Las tres partes reunidas hoy en la sede de la Consellería valoraron el acuerdo alcanzado ayer con el Ministerio de Defensa y el establecimiento de una hoja de ruta para que la factoría coruñesa pueda mantener su actividad y conservar los puestos de trabajo existentes.
«Esta hoja de ruta -dijo Conde- se concreta con la finalización del plan de retrocesión, con fecha 30 de diciembre, y por el cual General Dynamics tiene que retrotraer los terrenos al Ministerio de Defensa».
A partir de ahí, añadió el conselleiro, se hará efectivo un concurso público «en el que habrá oportunidades para las diferentes empresas que tengan interés en desarrollar una actividad industrial en Santa Bárbara, mantener los puestos de trabajo y que la factoría tenga un futuro».
Francisco Conde se congratuló por el trabajo desarrollado por todas las partes con el fin de garantizar el futuro de la fábrica coruñesa.
«El resultado del trabajo es esta unidad de acción entre Administración y comité de empresa que finalmente nos lleva a una situación de futuro, en la medida en que haya un proyecto industrial viable, solvente, que garantice tanto el mantenimiento de los puestos de trabajo como la actividad industrial», destacó.
Por su parte, el alcalde de A Coruña, Carlos Negreira, expresó la «satisfacción» del Ayuntamiento por el acuerdo alcanzado.
Negreira puso especial énfasis en que los 300.000 metros cuadrados de superficie que ocupa actualmente la factoría puedan seguir dedicándose a actividad industrial.
«Puede haber esperanza para que esos 300.000 metros cuadrados sigan con actividad industrial, que eso siga generando empleo industrial», dijo el regidor coruñés.
Roberto Teijido, presidente del comité de empresa de Santa Bárbara, indicó que «después de ciertas discrepancias» finalmente «conseguimos con Defensa adquirir un compromiso clave para A Coruña y para Galicia».
«No es que en principio haya mucho volumen de empleo en este caso concreto, pero con la que está cayendo cualquier puesto de trabajo tiene un valor importante», destacó Teijido.
Según el representante de los trabajadores, «nosotros lo que queremos es que se cumpla la legalidad», y subrayó que al concurso público «podrán optar diferentes empresas interesadas en reiniciar la actividad industrial y que se abren unas perspectivas importantes».
«Somos una empresa con una larga vida de problemáticas, y siempre conseguimos el objetivo de conseguir el empleo de calidad», dijo.
Roberto Teijido afirmó que las «expectativas» del comité de empresa son que «en la primera semana de febrero pueda estar el proceso finalizado». «A partir de aquí, quedará un largo trabajo», destacó.
«Vamos a estar ahí, por nuestras familias, por los ciudadanos de A Coruña, y por qué no, a nivel de Galicia. No se trata sólo de exigir a los políticos, sino que también nosotros mismos nos exijamos el objetivo común», dijo.
El presidente del comité de empresa anunció que los trabajadores de la fábrica de armas levantarán hoy mismo el encierro indefinido que mantenían en turnos desde hace ocho meses.»