La Opinión A Coruña – Palencia como espejo

(Sin comentarios por requerimiento notarial)
.

Ver noticia

La Opinion A Coruña - Logo

«Defensa convocó concurso público este verano para adjudicar un nuevo gestor a la fábrica de armas castellana – Los pliegos de la coruñesa se irán redactando mientras avanza la devolución

Miguel Rodríguez | A Coruña 16.11.2013 | 02:39

La decisión de Defensa de convocar concurso público para adjudicar la fábrica de armas abre en la ciudad un escenario semejante al que se vivió con la factoría de Palencia. Allí, el Gobierno convocó un concurso ante la existencia de dos ofertas, siendo finalmente la ganadora la multinacional noruega Nammo. Los pliegos de la convocatoria coruñesa se redactarán mientras General Dynamics finaliza su desvinculación total con la planta, que la Xunta estima que se produzca a finales del mes de diciembre

La decisión de Defensa de convocar un concurso público para designar el nuevo adjudicatario de la fábrica de armas coruñesa abre un escenario similar al que se vivió este año en la factoría de Palencia.

La planta castellana, también propiedad del Ministerio de Defensa, estaba siendo gestionada por Santa Bárbara Sistemas, filial de General Dynamics, hasta que anunció su cierre. A partir de ahí se iniciaron negociaciones para encontrar un nuevo gestor interesado. La existencia de dos grupos, la noruega Nammo y la española Expal, obligó a la convocatoria de un concurso público, al que finalmente se presentó y ganó Nammo.

A falta de conocer cuales serán las condiciones del pliego del concurso de A Coruña, se pueden tomar como referencia los requisitos planteados por el Gobierno central en la factoría castellana. Allí, el Ejecutivo exigía a los concursantes garantizar una plantilla de 203 trabajadores -la existente en la factoría con General Dynamics- durante al menos dos años y la actividad durante un mínimo de tres.

La concesión se otorgó por un período de 15 años, que se podrán prorrogar por otros de cinco hasta el límite de 75 años. Se estableció un canon anual de 200.000 euros más una variable sobre los beneficios.

Existen diferencias significativas entre A Coruña y de Palencia. En el caso de los castellanos, la venta a Nammo, con concurso público, se hizo sin interrumpir la actividad de la factoría. En A Coruña las máquinas están paradas desde el 27 de junio. El conselleiro de Economía, Francisco Conde, estima que la retrocesión finalice en torno al 30 de diciembre, pudiendo a partir de entonces abrirse la convocatoria.

Por el momento solo se conocen dos interesados: el grupo IFFE y un grupo gallego-navarro, que ahora se denomina Hércules de Armamento. El alcalde aseguró ayer que desde Defensa se les comunicó la existencia de «manifestaciones de interés» de otros grupos, algo que Defensa ha negado hasta ahora. El presidente del comité, Roberto Teijido, está «convencido» de que el concurso «no quedará desierto».»

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.