El Comercio – OVIEDO 2013, del negro al blanco

El ERE de Santa Bárbara Sistemas
forma ya parte de la historia de esta ciudad en el año que ahora acaba.

Ver noticia

El Comercio - Logo

 

.

«Termina el año con más paro, la liquidación de Jovellanos XXI, la Corporación más dividida y muchos compromisos pendientes de inversión

29.12.13 – 00:23 – SUSANA NEIRA |

En enero se jubiló Agustín de Luis tras 30 años al frente de la Policía Local y el Ayuntamiento habló de reordenar urbanísticamente de forma conjunta La Vega y El Cristo; en febrero Santa Bárbara Sistemas anunció la mayor tanda de despidos en la fábrica de armas; en marzo Agustín Iglesias Caunedo relevó a Gabino de Lorenzo, presidente durante un cuarto de siglo, en el PP de Oviedo; en abril falleció una mujer por la caída de una cornisa la mañana de un domingo en Alcalde García Conde; en mayo el arquitecto Santiago Calatrava pisó por primera vez un juzgado ovetense; y en junio, la Sociedad Ovetense de Festejo anunció el traslado de los grandes conciertos de San Mateo a La Ería. Hasta ahí la primera mitad del año. En julio murió ahogado el pequeño Hugo en el Nalón; en agosto El Vasco XXI paró sus promoción de pisos; en septiembre estallaron las diferencias entre la promotora local de Foro y el grupo municipal; en octubre Jovellanos XXI solicitó el concurso de acreedores y la oposición forzó la congelación de las tasas para 2014; en noviembre se vació la Cámara Santa por primera vez desde 1934; y se cierra el año con un pacto inédito entre los populares e IU para sacar adelante los presupuestos. 2013 ha dado mucho de sí.

La crónica de sucesos pintó un inicio del año en negro, con una mujer fallecida en un atropello frente al edificio del Instituto Nacional de Silicosis, a que siguió la muerte de una anciana en General Elorza poco más de un mes después. Este tipo de incidentes se repitió en tantas ocasiones que hasta el Ayuntamiento ha puesto en marcha un plan específico. Pero no solo el asfalto se cobró días. Los Bomberos rescataron a un hombre ahogado en las aguas del río Nora en enero, misma causa por la que perdió la vida en julio Hugo en el Nalón y cuya angustiosa búsqueda se prolongó durante dos jornadas.

La desgracia se cebó también con una polesa fallecida en el acto cuando en abril le cayó una cornisa en Alcalde García Conde. Y a miles de kilómetros, en Colombia, el ovetense Sergio Muñiz fue hallado muerto con cinco disparos tras su secuestro.

Entre los operativos que intervinieron en estos sucesos se encontraron los de la Policía Local, de cuyo cuartel salió tras 30 años, y un pequeño parón, Agustín de Luis Criado, con tantos amigos con enemigos y sucedido por José Manuel López.

A su despedida no fue el alcalde Agustín Iglesias Caunedo, que cumplió a principios de 2013 un año con bastón de mando. Despidió finalmente la ‘era Gabino’ en un congreso en marzo, donde le sucedió en la presidencia del PP con un discurso lleno de mensajes de cambio. Pero para cambios y dolores de cabeza los que ha sufrido en el Ayuntamiento por cuestiones del pasado y su gobierno en minoría. Este año asumió la deuda de Cinturón Verde, estudió cómo intentar resolver el rescate del Palacio de Congresos sin pagar y cedió en más de una ocasión con la oposición, obligado por su minoría a subirse al tren y aceptar la congelación de tasas y la bajada del recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) para el próximo ejercicio y ya, en los últimos días, a protagonizar un pacto inédito con IU para evitar la prórroga en 2014, un año antes de las próximas elecciones municipales. `

Su proyecto ‘estrella’ de este año, el museo de las reliquias, fue la mecha de la división existente en Foro, con un grupo municipal desautorizado por la promotora local y del que finalmente se marcharon Manuel Fernández Ruiz y José Donate cargando contra la dirección regional. Presidida por Francisco Álvarez-Cascos, quien ha iniciado una campaña de recogida de firmas para que los dos ediles no adscritos, que ahora votan en sintonía con el PP y a quienes Cascos llama ‘tránsfugas’, renuncien a sus actas de concejal.

Desde la dividida Casa Consistorial también ha habido choques a lo largo del año con la cercana sede de Presidencia. Incluida la amenaza de denegarle la licencia de apertura del Hospital Universitario Central de Asturias, prevista para principios de 2014, al no completar el anillo perimetral. Al final, parece que encontrarán la solución, pero hay una lista de temas pendientes con los socialistas regionales que da para un capítulo aparte: el convenio caducado para reordenar los accesos por la autopista ‘Y’, la conexión desde la AS-II al centro sanitario de La Cadellada, las inversiones pendientes del ‘Plan A’, la paralización de la ampliación de las siguientes fases del Museo de Bellas Artes, la reordenación de sedes judiciales,…

Hay diferencias pero también temas en los que, en principio, parecen de acuerdo aunque siempre se retrasen más de lo previsto. Entre ellos la reordenación conjunta de las parcelas de El Cristo y de la cerrada fábrica de armas de La Vega, en cuyos planos comenzaron a trabajar este 2013 y donde el regidor quiere construir al menos un recinto ferial.

Obras sin plazo frente a otras que finalizaron en los últimos meses, con la renovación de la cubierta de Las Pelayas, o las que han permitido ver la imagen, por primera vez en 71 años, de la Cámara Santa de la Catedral vacía y cerrada. La mejora está en marcha, como la retirada de la visera del colegio Hispania, donde el Colegio de Arquitectos de Asturias tras más de diez años de peleas con los vecinos ha iniciado hace unas semanas las obras.

ERES y concursos

Un año más, la crisis económica ha hecho estragos en un municipio con más de 21.000 parados. En febrero Santa Bárbara Sistemas anunció un Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que terminó con la salida de 246 personas, entre ellos 55 despidos forzosos, y un ERTE en la fábrica de armas de Trubia, cuyos obreros se encerraron, salieron a la calle e incluso viajaron a Madrid para intentar evitarlo. Tampoco frenó Jovellanos XXI sus problemas financieros, que han acabado con una liquidación y con un futuro negro para el Palacio de Congresos de Buenavista. Su arquitecto, por cierto, el Premio Príncipe de las Artes Santiago Calatrava, pisó en mayo un juzgado ovetense en un cruce de demandas donde reclamó 7 millones de euros a la empresa que a su vez le exigió responsabilidades en la construcción. El primer fallo judicial, donde condenan al valenciano a saldar todo con 3,27 millones, ha sido recurrido por ambos.

En 2013 saltaron también los problemas económicos de Vasco XXI, también de los Cosmen y Lago, que ha solicitado el concurso voluntario de acreedores y la sociedad del balneario de Las Caldas ante la imposibilidad de renegociar su deuda y que comenzará el año con un Expediente de Regulación Temporal de Empleo.

Se irán temporalmente a la calle, adónde han salido en varias ocasiones muchas familias ovetenses para reclamar mejoras en los centros educativos. Entre ellos los padres y niños del colegio Guillén Lafuerza con éxito para reclamar su comedor escolar y, ya a finales de año, los del Carmen Ruiz-Tilve, que exigen al Principado la ampliación ante la falta de aulas. Misma Administración a quien a lo largo de este año han reclamado los vecinos de Colloto el nuevo centro de salud.

Y entre tanta petición hubo también cosas para disfrutar, como la exitosa Noche Blanca o las fiestas, con novedosos cambios de ubicación como el traslado de La Ascensión al Palacio de los Deportes o los conciertos de San Mateo a La Ería en septiembre, el mismo mes en que cerró la visitada exposición del Santo Sudario. Y entre tanta noticia se colaron al menos dos hechos anecdóticos este 2013: el rumor que corrió de boca en boca de la muerte de Manolín ‘el gitano’ o la chica que dio a luz en los baños del centro comercial de Buenavista.»

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.