El Comercio – Frente de los trabajadores por el empleo

¿Donde estábamos nosotros?

FELGUERA MELT MR 09.jpg

08/01/2014 17:53h.
Miembros de las plantillas de Tenneco, Benito Sistemas de Carpintería, Esmena o las subcontratas de Hunosa acompañaron a los de Felguera Melt a su reunión con Duro Felguera en el SASEC / MARIO ROJAS

Ver noticia

El Comercio - Logo

.

«Frente de los trabajadores por el empleo

09.01.14 – 01:29 – DIANA DE MIGUEL | OVIEDO.

Los empleados de Felguera Melt no logran ningún avance en la negociación con la empresa sobre la extinción de 102 empleos

Operarios de Tenneco, Benito Sistemas y las subcontratas de Hunosa respaldan la marcha de los de Felguera Melt hasta la sede del Sasec

Las calles del centro de Oviedo fueron ayer testigo del creciente malestar que existe entre los trabajadores de un buen número de empresas asturianas aquejadas por procesos de reestructuración que amenazan con dejarles en la calle. Pero, sobre todo, de la unidad y solidaridad que existe entre las plantillas de estas compañías que están dispuestas a luchar de la mano convencidas de que la razón está de su lado. Los propios trabajadores afectados lo pusieron de manifiesto al sumarse, ya en la capital asturiana, a la marcha que desde primera hora de la mañana llevó a la plantilla de Felguera Melt a recorrer a pie la distancia que separa la factoría langreana, sobre la que pesa un ERE de extinción para toda la plantilla, y la sede del Servicio Asturiano de Solución Extrajudicial de Conflictos (SASEC), donde ayer se celebraba la primera reunión del periodo de consultas del expediente.

Así, la marcha de unas 300 personas que partió a las cinco de la mañana de la fábrica langreana se convirtió al llegar Oviedo en un marea humana de prácticamente medio millar de trabajadores. Entre los empleados que se sumaron a la marcha se encontraban los de Tenneco y Benito Sistemas, que ya han recibido las correspondientes cartas de despido. Los primeros llevan meses de movilizaciones y están ahora a la espera de que los tribunales atiendan sus reivindicaciones. La próxima semana interpondrán la demanda para pedir la nulidad del expediente de extinción y están a la espera de que el Tribunal Superior de Justicia de Asturias se pronuncie sobre las medidas cautelares que han solicitado al objeto de evitar el traslado de la maquinaria. Esta previsto que a lo largo de la mañana de hoy reciban el dictamen de la Dirección General de Trabajo del Principado sobre el ERE. Los segundos recibieron la carta de despido a mediados de diciembre, después de que el titular del Juzgado de lo Mercantil número 1 de Oviedo firmara el ERE presentado por el administrador. Ahora confían en encontrar un comprador para la empresa, en proceso de liquidación, y que se reponga, al menos, a parte de la plantilla, pendiente aún del pago de varias nóminas.

También participaron en el último tramo de la marcha trabajadores de Mecalux-Esmena, que la próxima semana iniciarán movilizaciones tras plantear la empresa el despido de tres trabajadores. Justifican su protesta no solo en los despidos, sino en el hecho de que, según su versión, los empleos que se pierden en Asturias se estén creando en Barcelona en un momento en el que la factoría del Principado, tras varios ERE, lograra recuperar la senda de los beneficios ya en el tercer trimestre de 2013.

El conflicto por el que desde hace meses atraviesan los subcontratados de Hunosa y el de la propia plantilla de la hullera, en plena negociación del plan de empresa, también se dejó ver durante la marcha que desplegó pancartas en las que se podía leer ‘Por el futuro del sector y de las cuencas. Mineros en lucha’. La compañía pública mantiene su intención de despedir a 354 mineros en 2018 lo que en los últimos días a llevado a las federaciones de Industria de Comisiones Obreras de Asturias y del SOMA-Fitag-UGT a mantener reuniones con los alcaldes de las comarcas mineras para tratar de recabar apoyos en torno a la negociación del plan de empresa.

Fue en torno a las 11:30 de la mañana cuando la marea de trabajadores llegó a las inmediaciones del SASEC liderada por los operarios de Felguera Melt que, vestidos en su mayoría con camisetas azules, portaban una gran pancarta bajo el lema ‘Por el mantenimiento del empleo en Duro Felguera . Felguera Melt , Solución’. Pancarta a la que seguían otras más pequeñas para reivindicar una salida justa para el conflicto que se vive en la empresa con eslóganes como ‘Felguera Melt no se vende. Sale a la calle y lucha’.

Unidos contra los despidos

Durante casi media hora, los manifestantes realizaron cánticos en contra de la decisión empresarial, hicieron sonar bocinas y tiraron petardos, ante la presencia policial que siguió de cerca la protesta. Los trabajadores de Felguera Melt decidieron el martes poner fin al encierro que habían iniciado cinco de ellos en el Ayuntamiento de Langreo el pasado 23 de diciembre. Lo hicieron al considerar que ya habían cumplido el objetivo que se habían marcado de denunciar la política de Duro Felguera y de recabar el mayor apoyo social posible en contra del ERE. Algo que, ayer, pudieron comprobar a su llegada a la capital asturiana.

El comité de Felguera Melt, no obstante, abandonó la sede del SASEC sin conseguir ningún avance. Los dos abogados que envió la empresa a la reunión, según explicó su secretario, Jorge González, les aseguraron que solo estaban autorizados para negociar para la plantilla indemnizaciones superiores a los 20 días por año trabajado que marca la reforma laboral. La intención de la dirección es seguir adelante con el ERE de extinción para los 102 trabajadores de la planta langreana. Un planteamiento que el comité de empresa rechazó de plano asegurando que no van a entrar a negociar indemnizaciones cuando el objetivo que persiguen es la recolocación de los 102 trabajadores, en línea con el planteamiento que en su día ya realizaron los empleados de Tenneco.

«No queremos el dinero de Duro Felguera . Queremos el trabajo de Duro Felguera, que lo tiene», explicó su secretario Jorge González, quien recordó que la dirección del grupo empresarial llegó a ofrecer el pasado diciembre la recolocación de todos los trabajadores.

Aquella propuesta fue rechazada por la plantilla porque no concretaba el destino de dieciséis de los trabajadores, lo que dio lugar a la presentación del ERE. El representante sindical insistió en que «la solución a un problema con 16 no es un ERE para 102». Dirección y sindicatos volverán a verse las caras el viernes por la mañana en una nueva reunión a la que el comité de empresa llevará una propuesta para la recolocación de los 102 trabajadores en los diferentes centros de trabajo de Duro Felguera, al entender que el grupo «tiene capacidad para ello».»

20140108 El Comercio - Trabajadores amenazados 03

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Noticias y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.