La Voz de Galicia – A Coruña – Santa Bárbara enfila su futuro

Ver noticia

La Voz de Galicia - Logo

.

«La maquinaria queda en la fábrica y Defensa avanza en la adjudicación

RODRI GARCÍA
A Coruña / La Voz 12 de enero de 2014 05:00

El futuro de la fábrica de armas parece enfilado. Durante las últimas semanas los todavía responsables de la factoría, General Dynamics, han replanteado el proceso de retrocesión de las instalaciones al Ministerio de Defensa, que es el dueño de las mismas. La principal novedad del nuevo plan es que la maquinaria de la fábrica va a seguir en la misma, cuando inicialmente estaba previsto que parte de ella fuera trasladada a otras dependencias de la multinacional y el resto vendida como chatarra. De hecho, responsables de tres empresas dedicadas a la chatarra habían visitado Santa Bárbara con el fin de pujar por el posible material desechable.

La permanencia de la maquinaria era una de las cuestiones que los trabajadores encerrados en las instalaciones consideraban clave para garantizar el futuro de la actividad industrial. Este primer paso está dado y los nuevos adjudicatarios de la fábrica podrán disponer de dichas máquinas, algunas imprescindibles para la producción.

Con la nueva planificación, General Dynamics se ha planteado concluir el proceso a finales del próximo mes de febrero, cuando en un primer momento tenían previsto terminar las tareas al acabar el año pasado.

En los últimos días la empresa está llevando a cabo diversas labores de limpieza dentro de las naves y en los terrenos que ocupan, algunas de ellas vinculadas con el medio ambiente; se trata de una serie de labores que están fijadas por la legislación correspondiente y que la empresa debe cumplimentar antes de retornar las dependencias que había ocupado durante los últimos doce años.

Aunque General Dynamics ha fijado finales de febrero para acabar la retrocesión, desde el Ministerio de Defensa indican que no existe un plazo legalmente establecido. Sí existía para iniciar estas labores y era de seis meses contados a partir del momento en el que la empresa hizo saber a Defensa su deseo de abandonar la concesión. Con ello, el plazo para iniciar la retrocesión empezaba a contar el día 4 de octubre del año pasado.

Desde Defensa también apuntan que los técnicos están avanzando en la redacción de los pliegos que regirán la nueva adjudicación de la fábrica de armas. Explican que desde el punto de vista legal no hay impedimento para que la elaboración de dichos pliegos se lleve a cabo de forma paralela al proceso de retrocesión.

En cuanto a los plazos para conocer dichos pliegos, en el Ministerio de Defensa explican que no están están establecidos, si bien mantienen el compromiso de hacerlo con la mayor diligencia posible. Una vez hechos públicos dichos pliegos sí que establecerán unos plazos.

Mientras tanto, los trabajadores que han permanecido en las instalaciones desde el cierre de las mismas siguen haciendo turnos en ellas «para que sigan vivas e facemos mantemento das máquinas, facémolas funcionar en baleiro ou cambios de aceite», apuntaba ayer el portavoz de los mismos, Roberto Teijido. Tras volver a destacar la importancia de dichas máquinas para el futuro de la fábrica, indicaba que están pendientes de que «saian as bases do concurso».»

20140112 La Voz Galicia - GD limpia

Los todavía gestores de al fábrica de armas están llevando a cabo tareas de limpieza en la misma. C QUIAN

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.