Fuentes próximas a General Dynamics (*) dan esta noticia. Tras diez meses de reparar lo que no atendió durante los pocos años que General Dynamics estuvo como propietaria de las instalaciones del Ministerio de Defensa, parece que al fin se va de Coruña. Y lo hace sin destruir la maquinaria y su capacidad industrial.
No ha sido así en todas las factorías. El fin de semana pasado un vecino del barrio de la Tenderina en Oviedo me decía: «se han llevado hasta el portón de la nave donde se cortaba la maquinaria a soplete día y noche».
¿Qué son fuentes próximas? Según wikipedia, «son las que actúan bajo la «regla de la reserva», no desean ser identificadas, es decir, no quiere que aparezca su nombre directamente. Sin embargo, se pueden citar contextos y retransmitir palabras. … Sin embargo, el uso del anonimato resta peso a la información, así como credibilidad, y la confianza en lo publicado recae directamente sobre el periodista».
Ver noticia
«El proceso de retrocesión acaba mañana con la puesta a disposición de Defensa de la fábrica y pendiente de la reparación de los tejados
RODRI GARCÍA
A Coruña / la voz 27 de febrero de 2014 05:00La reparación de los tejados de la fábrica que están dañados está contratada y a la espera del buen tiempo para realizarla. MARCOS MÍGUEZ
Apagón en la fábrica de armas. General Dynamics tiene previsto poner mañana a disposición de Defensa las instalaciones que ha ocupado en los últimos años. A partir de ahí, los responsables de Ministerio fijarán el momento de firmar el acta de recepción de las mismas, que sería en breve.
«Quedará so parte do fluído eléctrico, en tres edificios; o resto queda cortado, porque General Dynamics non vai seguir pagando a luz e Defensa tampouco», explicaba Roberto Teijido, portavoz de los trabajadores que celebraron ayer una asamblea informativa.
Fuentes próximas a General Dynamics indicaban que el plan de retrocesión concluirá con la entrega de un documento en el que se da cuenta de la ejecución del mismo. De todos modos, un inspector militar ha seguido todo el proceso en la propia fábrica y la única cuestión que queda pendiente ahora es la reparación de los tejados.
Esperando que deje de llover
Y es que dichas obras llevan casi tres meses esperando que deje de llover. Como curiosidad, el asunto motivó que hasta se elaborara un informe sobre el tiempo durante estos meses para mostrar que no se podían ejecutar, para sorpresa de los responsables de las instalaciones que se preguntaban cómo podía ser que lloviera tanto.
Teijido apuntaba que dichos deterioros estaban motivados por el hecho de que el pasado mes de agosto no se habían hecho las labores de mantenimiento habituales «pero a fábrica está ben, sin problemas para seguir funcionando».
Las obras de reparación de los tejados han sido ya contratadas y la empresa que las ejecutará está a la espera de que mejore el tiempo para realizarlas.
Durante esta semana seguirán los representantes de los trabajadores seguirán «con reunións de tipo político», anunció Teijido. La intención es tratar de agilizar el concurso público para adjudicar la gestión de la fábrica de armas, un documento sobre el que están esperando que «quen ten que anuncialo que o anuncie xa».
Fuentes del Ministerio de Defensa indicaron ayer que continúan con las tareas de redacción de las bases de dicho concurso público pero «por el momento no hay novedad».»