La entidad «General Dynamics European Land Systems-Santa Bárbara Sistemas» aún no ha retirado las denuncias realizadas con pruebas presuntamente «alarmistas», ciertamente erróneas y pertenecientes a terceras personas como se ya se publicó en prensa el pasado 15 de diciembre.
Me viene a la mente una frase que escuché cuando insistimos ante los abogados que en las 100 páginas de la demanda había infinidad de cosas que desconocíamos. Alguien dijo en voz alta lo que pareció una reflexión personal: «amedrentamiento y uso torticero de la justicia».
.
Ver noticia
«Santa Bárbara Sistemas les acusa de vulnerar el honor, la intimidad y la imagen de la empresa, por lo que serán investigados
01.03.14 – 00:38 – P. ALVEAR | OVIEDO.
El magistrado Javier Domínguez, de la Sección Tercera de la Audiencia Provincial, ha desestimado el recurso que tres extrabajadores de la fábrica de armas interpusieron para frenar sus imputaciones como presuntos autores de un delito contra el honor, la intimidad y la imagen de Santa Bárbara Sistemas a través de correos y una página web. La empresa presentó a finales del pasado año la demanda, que ahora sigue su curso, por la que les reclama una indemnización moral y otra económica, de 25.000 euros, cantidad que donaría a la Federación Española del Banco de Alimentos.
El recurso, para la Audiencia, «no es admisible». «Los hechos relatados en la querella son ponderados en su transcendencia al patrimonio de dignidad o reputación» de la empresa, cuestión por la que «no puede afirmarse que no sean afectados los directivos susceptibles de identificación singular», y avala el trabajo hecho previamente por la juez instructora que «ha realizado un ponderado juicio sobre el componente indiciario que habilita la causa penal, siendo el añadido que ordena la práctica de diligencias consecuencia legal del deber de investigador».
Santa Bárbara Sistemas presentó la querella por la supuesta divulgación de un vídeo de contenido nazi donde, según estima, se vincula a directivos de la empresa con las SS. Además, considera que se divulgaron correos con difamaciones de forma masiva y se intentó dañar su imagen. Los acusados lo niegan: «Ni el vídeo que nos atribuyen es nuestro, ni poner correos está prohibido en este país», afirmó el pasado mes de diciembre uno de los acusados a la salida del acto de conciliación entre ellos y Santa Bárbara Sistemas, que terminó sin acuerdo. También dejó claro que «no éramos los autores del vídeo» y tampoco enviaron los correos de forma masiva, sino a trabajadores, medios de comunicación, partidos políticos y sindicatos, y que «en ningún momento quisimos atentar contra un empresa que es la nuestra» y a la que esperan reincorporarse.
De momento, los tres trabajadores siguen fuera de la empresa y la instrucción del caso continuará. No obstante cuentan con apoyos, como el demostrado por el arzobispo de Oviedo, quien se pronunció a favor de los tres extrabajadores de la fábrica de armas de Trubia «por reivindicar sus legítimos derechos laborales a través de las nuevas tecnologías». «Clama al cielo» su situación, dijo.»