La Voz de Galicia – Vacío en la fábrica de armas a la espera de un nuevo gestor

  10 meses limpiando, descontaminando y reparando en Coruña frente al «ahí te queda cayéndose a trozos» de la Fábrica de la Vega en Oviedo. No hay más que pasear por el exterior de la fábrica de Oviedo para observar como está, diga quien diga que está en perfecto estado.

  Y Coruña, arregladita. Esperando que la cortejen.

Ver noticia

La Voz de Galicia - Logo

«Defensa ha recibido todo el papeleo para hacerse cargo de las instalaciones

RODRI GARCÍA A Coruña / La voz 02 de marzo de 2014 05:00
20140303 La Voz Galicia - Foto1

La limpieza medioambiental de la fábrica era una de las tareas incluidas en el plan de retrocesión

20140303 La Voz Galicia - Foto2

El limpio y ordenado interior está listo para reanudar la actividad.

En la fábrica de armas no quedan ni armas. Es uno de los detalles que ha tenido que verificar la Guardia Civil y forma parte del proceso de retrocesión de las instalaciones llevado a cabo por General Dynamics.

La Dirección General de Infraestructuras del Ministerio de Defensa recibía este viernes varios tomos de documentación entregados por la multinacional. Se trata, fundamentalmente, de las certificaciones exigidas por la legislación para dicho proceso. Con ello, General Dynamics daba por finalizada su presencia en dichas dependencias, a las que había llegado hace más de cinco años.

La documentación entregada, según fuentes cercanas a la empresa, tiene como objeto certificar ante el Ministerio de Defensa, propietario de las instalaciones, que todas las medidas del proceso han sido llevadas a cabo. Dichas tareas iban desde las cuestiones vinculadas con la seguridad de la fábrica de armas y de los contratos de las piezas que hasta el año pasado se elaboraban en la misma hasta los aspectos medioambientales, como la limpieza de las calles interiores o la retirada de diverso material que se había ido acumulando en algunas zonas durante estos años. Hasta el corte de la energía eléctrica tiene que estar documentado ante los propietarios del recinto fabril.

La única tarea pendiente es la reparación de los tejados de algunas de las naves, si bien esta obra está contratada y pendiente de que la lluvia conceda una tregua para realizarla.

Acta de recepción

Una vez recibida la documentación, la mencionada dirección general de Defensa la estudiará y, probablemente esta misma semana, ambas partes, el Ministerio de Defensa y General Dynamics, firmarán el acta de recepción de las instalaciones. Esta inmediatez se debe a que durante todo el proceso un inspector militar ha seguido en la propia fábrica los trabajos del plan de retrocesión.

Con la firma de dicha acta, Defensa ya dispondrá de la fábrica y convocará el concurso público para que una nueva empresa se encargue de la gestión industrial de la misma.

De todos modos, el abandono de la fábrica no es total, ya que los 61 trabajadores encerrados desde el 28 de junio del año pasado siguen ocupando la misma, por turnos.

En la última reunión del conselleiro de Industria, Francisco Conde, y el alcalde de A Coruña, Carlos Negreira, con los representantes de este colectivo llegó a plantearse esta cuestión. Roberto Teijido, portavoz de los trabajadores, apuntó que la intención era mantener este encierro hasta conocer el pliego del concurso público.

El argumento es que después de estos meses defendiendo la continuidad de la fábrica «non podemos abandonar agora a última hora», sostiene Teijido.

Pendientes del pliego

Una de las cuestiones que preocupa a los trabajadores es que el pliego del concurso favorezca la presentación de empresas y, para ello, «que non sexa leonino». Argumentan que no es lo mismo la concesión de una fábrica que está en pleno funcionamiento que cuando está parada y «ten que buscar clientes».

Dar a conocer dicho pliego de condiciones, al menos a las empresas que puedan estar interesadas, es el siguiente paso cara al futuro de la fábrica de armas.»

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.