Ver noticia
««Estaremos por dignidad y compromiso», dice el comité de empresa
J. BECERRA / G. LEMOSA Coruña / la voz 16 de abril de 2014 05:00
Hasta que Santa Bárbara vuelva a funcionar continuará la acampada de los trabajadores. Así lo señalaba su comité de empresa que, pese a expresar su alegría por el anuncio en el BOE del concurso público para la gestión de la factoría, aseguró que no variará la actitud seguida hasta ahora. «Seguiremos hasta la adjudicación. Estaremos por dignidad y compromiso hasta que arranque la actividad», anunciaba Roberto Teijido, su presidente.
El representante de los trabajadores asegura que «a nivel social está todo hecho, ahora es la gestión política la que tiene que esmerarse». Teijido sostiene que «con la publicidad adecuada a esta noticia tienen que presentarse muchas ofertas y esa es la tarea que tiene que hacer ahora la Xunta». De nuevo, precisó que se podrán combinar los usos civiles y los militares.
Por su parte, el conselleiro de Economía e Industria, Francisco Conde, se volvió a referir ayer al concurso. Al respecto del pliego de condiciones, destacó que se trata de un «prego realista, no senso de que conxuga as esixencias mínimas que ten que ter un proxecto industrial pero sen establecer unhas condicións inasumibles». Junto a ello, quiso subrayar el compromiso con el empleo: «Ademais das esixencias de solvencia, dun plan de negocio que ten que ser avaliado, tamén hai un compromiso co emprego, xa que 30 dos 100 puntos da valoración están vinculados co emprego».
Preguntado por el hecho de que la empresa que se encargue de Santa Bárbara vaya a contratar a los antiguos trabajadores, Conde recordó que «neste momento non hai ningún tipo de vinculación laboral con General Dynamics». Por ello, precisó,«o prego non podía recoller a esixencia de vinculación dos traballadores. O mellor para iso é que a actividade industrial estivera vinculada co pasado e poida contemplar a recuperación dos antigos traballadores de Santa Bárbara».
0,20 puntos por cada trabajador
El pliego de condiciones reserva una gran importancia en la valoración de las ofertas a la creación de empleo. En concreto, por cada trabajador que el licitador se comprometa a contratar con carácter indefinido a lo largo del primer año, y lo mantenga durante los tres años siguientes, se le otorgan 0,20 puntos. El máximo, en ese apartado, es de 30 puntos sobre un total de 80. Solo el plan de negocio, hasta 32 puntos, lo supera.
En lo relativo al plazo de duración de la concesión, el pliego indica que este será de 15 años, prorrogable por períodos de cinco años cada uno hasta un límite de 75 años. El tipo de licitación al alza tendrá un canon mínimo anual de 200.000 euros, no admitiéndose ninguna oferta por debajo de esta cantidad.
Las compañías interesadas tienen 30 días naturales, que empezaron a contar ayer, para la presentación de ofertas al Ministerio de Defensa.»