Noticias esperanzadoras para la factoría de Trubia y para ese 65% del personal que parece va a estar de media permanentemente al paro durante dos años.
Esta positiva noticia de que puede fabricarse en Trubia, podrá ser extrapolada a cualquier otra población. Puede fabricarse en Colloto, en Lorca, en Lepe o en Grado. De esta forma y sin gastar un euro, tenemos a cuatro poblaciones ilusionadas.
Ciertamente, Trubia parte con ventaja ya que se está preparando. Ahora mismo, toda la obra que tiene se subcontrata, dejando su capacidad intacta y disponible para este gran contrato. Además, lleva (presuntamente) dos intensas semanas clasificando la maquinaria que va a vender. Se trata (supuestamente) de más de cuarenta máquinas, entre las que se incluyen:
2 TORNOS PARALELOS
2 TORNOS DE CONTROL NUMERICO – LEALDE
TALLADORA DE PIÑONES
LA CELULA DE CONTROL NUMERICO MITSUI
1 CENTRO CONTROL NUMERICO DROOP
1 CENTRO CONTROL NUMERICO SHARMAN
1 RECTIFICADORA SIN CENTROS
1 BARRENADORA
1 BROCHADORA DE CAÑONES
RECTIFICADORA DE CONTROL NUMERICO STUDER (LA GRANDE)
… Y SIGUE …
La segunda consideración a tener en cuenta, es que el ejército, lo necesita YA. Y eso solo será posible si viene construido de fuera (como el fallido blindado RG-31 que el ejército devolvió por no llegar a tiempo, y cuando llegó, se detectaron problemas en el sistema eléctrico, desgaste prematuro en los ejes, pérdida de potencia del motor en las pendientes, excesivo peso y un fallo más grave que no se llegó a especificar). Menos mal que solo eramos responsables de poner la pegatina de la bandera española, atornillar la ametralladora y verificar que funciona. Lo que iba a ser el «antílope español» se quedó (en términos taurinos), en un cabestro devuelto a los corrales.
Comparando con Ikea, cuya filosofía es no fabricar, pero con un control absoluto de todas las fases de producción, la idea que subyace es un modelo de negocio que se reducirá a una oficina de ventas con un empalagoso código ético para empleados y proveedores, sin ninguna implicación en calidad o control de producción. El esfuerzo está dirigido a «convencer» al cliente, se tenga el producto que se tenga. Y es lícito. Nadie dice lo contrario.
Y por último, como lo que nos preocupa es la protección de soldados y oficiales, estudiaremos con detenimiento el axioma de que «se necesita un 8×8». Se ha de definir en que escenario se utilizará el vehículo, la protección que aporta y cual sería precisa, así como la facilidad de transporte. Iremos escribiendo sobre estos aspectos en sucesivas «reflexiones».
Ver noticia
«28.05.2014 | 01:52
P. G. P. El Ejército de Tierra considera que los vehículos blindados para el transporte de tropas 8×8, que podrían construirse en la Fábrica de Armas de Trubia, son «una necesidad prioritaria en el corto plazo«. Así lo manifestó el general Guillermo Fernández Sáez. secretario general del Mando de Apoyo Logístico del Ejército, en una entrevista concedida a un portal de Internet especializado en el sector de Defensa. Sáez confirmó que los especialistas del Ejército «están trabajando de forma exhaustiva» para definir las características que se buscan en los nuevos 8×8, que deben sustituir a los anticuados BMR.
El contrato de los 8×8 debía haber sido adjudicado hace varios años, pero la crisis y los recortes presupuestarios para pagar la deuda y controlar el déficit público mantienen congelado el proyecto. Pero el Ejército, según Sáez, necesita «disponer de un vehículo de combate moderno y con capacidad para actuar en todos los escenarios» para garantizar la seguridad de los soldados.
Este contrato, que tendría un millonario presupuesto, es una de las piezas claves sobre las que Santa Bárbara Sistemas, propietaria de la factoría trubieca, tiene pensado apuntalar su futuro y garantizar la carga de trabajo durante varios años.»