Hoy se cumple un mes de la publicación de esta noticia en la prensa Californiana de «Times-Standard. «La Corte Central» ha impuesto a un ex-ministro y a la viuda de un ex-primer ministro tailandés, al pago de 18 millones de dólares a cada uno para resarcir a la ciudad de Bangkok por el caso de corrupción en la compra de camiones de bomberos a la empresa Steyr-Daimler-Puch Spezialfahrezeug GmbH (Steyr) de Austria, indicándose durante la investigación, que es «una subsidiaria de propiedad total de General Dynamics Corporation de los EE.UU».
Antecedentes. Tras siete años de pesquisas, el «Departamento Tailandés de Investigaciones Especiales» (DSI) presentó pruebas de corrupción ante la «Comisión Nacional de Lucha contra la Corrupción», instando los partidos de la oposición a que se solicitara al Departamento de Justicia de los EEUU, asistencia «para investigar un presunto soborno de ejecutivos estadounidenses y austriacos, así como de funcionarios tailandeses en la adquisición». Diferencias entre el partido en el gobierno y el principal partido de la oposición, hace que se entienda más imparcial la investigación norteamericana al amparo de lo dispuesto en la «Ley de Prácticas Corruptas en el Extranjero».
Se ponen de manifiesto dos enfoques de investigación. La primera, es ceñir la investigación al ámbito interno y la segunda, incluir lo que las entidades extranjeras pueden haber hecho. Finalmente y dentro de las pesquisas, el Director General Adjunto de la DSI, Coronel Tawee Sodsong, visita Europa como parte de la investigación incluyendo la visita a Steyr. Tras la visita, se muestra sorprendido ya que «Steyr hizo muy poca fabricación propia y actuó como contratista principal adquiriendo equipos por Europa y en la propia Tailandia». Manifiesta no entender que el suministrador compre equipos por 14 millones de bahts y sin casi valor añadido, los venda por 26 millones.
Se produce un enfrentamiento con el representante de Comercio austríaco en Bangkok, Sr. Weingartner, que manifestó que estaban ante una guerra política interna, y señalando que «Steyr y General Dynamics habían llevado a cabo su propia investigación interna de la operación y se encontró que todo se hace de acuerdo con prácticas comerciales transparentes y correctas», dando a entender que algunos miembros de alto rango, «representan a una empresa española que tiene esperanza en ganar un nuevo contrato».
Mientras se está investigando, un CEO de Steyr, visita Bangkok intentando convencer a las autoridades para que reciban 170 camiones de bomberos depositados en un almacén de Bangkok. Ante la negativa, y solicitud de los tailandeses para cancelar el contrato, Steyr consideró demandar a la ciudad de Bangkok y exigir el coste del almacenamiento y seguro.
Los EEUU intentan mantenerse al margen indicando que es un problema entre el gobierno de Austria y el Tailandés, pero es incuestionable el hecho de que la propiedad de la empresa sea 100% de una corporación estadounidense, y reconocen que «las probabilidades de flujos de dinero a los políticos en contratos sin licitación, son muy altas».
(Fuente: prensa y Gobierno de los EEUU)
Steyr parece ser una de las tres sociedades que pertenecen a «General Dynamics European Land Systems s.l.«, la sociedad limitada española que ubicada en Madrid en las mismas oficinas que «General Dynamics Santa Bárbara Sistemas», es propiedad a su vez, de una sociedad holandesa.
Ingeniería fiscal entre empresas de las que se dice: «de Oca a Oca y que Tribute … Otra»
.
(Leer la noticia de la condena)
PUBLICADO: 04/30/2014 02:42:46 AM
BANGKOK (AP) – Un tribunal tailandés ordenó el miércoles a un ex ministro del gabinete y a la viuda de un ex primer ministro a pagar $ 36 millones para la ciudad de Bangkok después de que la corrupción inflara el precio que se pagó por camiones de bomberos y barcos hechos en el extranjero.
El Tribunal Administrativo Central ordenó al ex viceministro del Interior, Pracha Maleenont y la viuda del ex primer ministro Samak Sundaravej a pagar a cada uno 587 millones de baht ($ 18 millones), o el 30 por ciento, de los daños en que la ciudad haya incurrido.
La orden llegó una década después de la ciudad compró 315 camiones de bomberos y 30 lanchas contraincendios de la empresa austriaca Steyr-Daimler-Puch por 6690 millones de baht (207 millones dólares). Samak fue gobernador de Bangkok en ese tiempo, y su viuda heredó su fortuna tras su muerte en 2009.
En octubre pasado, el Tribunal Supremo condenó Pracha a 12 años de prisión y un jefe de bomberos Bangkok a 10 años de cárcel por mal desempeño de cargos públicos y la fijación de precios. La pareja huyó y son objeto de órdenes de detención.
La Comisión Nacional de Lucha contra la Corrupción, que presentó el caso ante el Tribunal Supremo en 2011, dijo que el acuerdo dio importantes beneficios a la empresa austriaca y los precios eran mucho más altos que para equipos comparables producidos en Tailandia.»