Un «portavoz» de la recientemente constituida empresa Hércules de Armamento califica como de «actitud mafiosa» la de los ex-trabajadores de General Dynamics Santa Bárbara Sistemas que llevan un año trabajando para que la factoría no sea cerrada definitivamente.
La posibilidad de unas relaciones laborales fluidas, caso de ser esta empresa la ganadora del concurso, se alejan. Y es que estas palabras no parecen las más adecuadas para obtener el favor, otorgar esperanza en esta opción, ni obtener un plus de compromiso de los futuros empleados. La Psicología del trabajo y de las organizaciones describe, explica y predice como puede ser una organización. El talante nos indica que ésta puede ser hostil y opresiva para con los empleados (o bien el objetivo de las declaraciones pudiera ser otro).
Ver noticia
«09/06/2014 – 17:45 Noticias EFE
La empresa Hércules de Armamento ha presentado hoy sus quejas al personal del Ministerio de Defensa porque los trabajadores despedidos de la Fábrica de Armas de A Coruña les impidieron el paso a las instalaciones, donde estaba prevista una visita de cara a su próxima adjudicación.
El pasado 15 de mayo concluyó el plazo de presentación de ofertas para explotar las instalaciones de Santa Bárbara, en manos de Defensa tras la retrocesión de los terrenos de General Dynamics, y tanto el grupo IFFE como Hércules de Armamento respondieron al pliego de condiciones para producir en esta factoría.
La semana pasada, el equipo directivo y expertos de IFFE visitaron las instalaciones de la Fábrica de Armas, un trámite necesario para informar la memoria a presentar a concurso con fecha límite 4 de julio con los detalles del proyecto, antes de que Defensa, en un plazo de dos meses desde ese momento, se pronuncie sobre el adjudicatario.
Hoy le tocaba el turno a Hércules de Armamento, que no ha podido hacerlo porque, según la empresa, los empleados despedidos el año pasado de esta factoría se lo impidieron, por lo que ha presentado quejas a Defensa, han informado a Efe fuentes oficiales.
Un portavoz de esta empresa, Juan José Gómez, ha asegurado a la Cadena Cope que había «un montón de gente» delante de la fábrica dirigidos por el presidente del comité de empresa, Roberto Teixido, que «simplemente no nos dejaban pasar» en una «actitud mafiosa», a lo que ha añadido su «sorpresa» ante la «falta de seguridad» y «dejadez» por parte de la institución a la que compete.
«Un grupo de cinco o seis inversores venían de fuera de España a ver esto y hemos dado una imagen penosa no, lo siguiente a penosa», ha sostenido Gómez, para quien Teixido tiene un «interés desmedido» de que la otra opción, el grupo IFFE, resulte ganadora del concurso.
Por su parte, Roberto Teixido ha desmentido esta versión y ha explicado a Efe que, apostados en la acera «del término municipal como ciudadanos», preguntaron quiénes eran los que llegaban a visitar la fábrica.
Teixito ha negado los incidentes y ha dicho que «no ha pasado nada» sino que «han venido a provocar y nos han faltado al respeto».
«No entraron porque no quisieron. Esto es una cortina de humo», ha concluido.