Ver documento en pdf
«A LA MESA DEL CONGRESO DE LOS DIPUTADOS
Al amparo de lo establecido en el Reglamento de la Cámara, se presentan las siguientes preguntas, sobre el contrato adjudicado por el Reino Unido para la fabricación de 589 vehículos blindados y el empleo que puede suponer para las fábricas de Santa Bárbara Sistemas en Trubia y Sevilla, dirigidas al Gobierno para las que se solicita respuesta escrita.
El Ministerio de Defensa de Gran Bretaña acaba de adjudicar a General Dynamics un contrato de 3.500 millones de libras, unos 4.400 millones de euros, para la fabricación de 589 vehículos blindados de cadenas Scout SV, un modelo desarrollado a partir del ASCOD, llamado Pizarro por el Ejército español y del que se esperaba que Oviedo construyera la torreta.
El contrato señala que las plataformas, consistentes en seis variantes, deberán ser entregadas al Ejército británico entre 2017 y 2024, junto con apoyo logístico y adiestramiento, y constituirán el corazón de las futuras brigadas blindadas británicas.
El secretario de Defensa, Michael Fallon, agregó que el contrato es una noticia fantástica para los soldados británicos porque les proveerá con el vehículo blindado tecnológicamente más avanzado y versátil del mundo, capaz de dar respuesta a las amenazas del futuro. «Se trata del contrato de vehículos blindados más importante aprobado por el Ministerio de Defensa en cerca de 30 años».
La española General Dynamics European Land System Santa Bárbara Sistemas ha colaborado en el diseño y la fabricación de los prototipos de estos blindados, desarrollados en parte a partir de la experiencia adquirida con los vehículos Pizarro en servicio en el Ejército español.
Preguntado al respecto por Infodefensa.com, Antonio Bueno, consejero delegado de Santa Bárbara Sistemas, reconoció que es un contrato muy importante para la compañía y para la industria de Defensa y resaltó que SBS ha contribuido decisivamente desde el comienzo del programa. «Confirmada la decisión de iniciar la fabricación, estamos trabajando en la concreción de nuestra participación», agregó Bueno, quien dejó abierta la puerta para que las fábricas españolas de SBS participen en la producción de los vehículos. Otras fuentes aseguraron que la parte del contrato que podría ser encomendado a las fábricas de Trubia y Sevilla -además del aportado por SBS en la fase de diseño y desarrollo- incluiría la fabricación de buena parte de las barcazas y otros trabajos, lo que representaría carga de trabajo para la compañía hasta 2024. General Dynamics obtuvo en 2010 un contrato de 500 millones de libras (unos 625 millones de euros) que incluía la construcción de una serie de prototipos. El pasado 12 de junio, una delegación de alto nivel del Ministerio de Defensa británico asistió a una demostración de una de las variantes del vehículo, denominada PMRS, en instalaciones de Santa Bárbara Sistemas en España.
Que lejos quedan aquellos anuncios triunfalistas del Gobierno, en los que prometían el oro y el moro para Santa Bárbara en Asturias. Decían en julio de 2011, que fabricarían Trubia y Oviedo 1200 blindados en un contrato de 6.000 millones de euros, y en donde en Gales se «daría el toque final».
Ha llegado un momento clave para alguna factoría española, para una o las dos que aún no han sido vendidas o desmanteladas de lo que en su día fue la ‘Empresa Nacional Santa Bárbara». Está por ver, si la promesa de trabajo a cambio de la firma de ERTES y ERES se cumplirá.
El contrato británico debería suponer cambios en la planta asturiana, muy mermada de plantilla tras la salida de más de dos centenares de trabajadores mediante bajas voluntarias, prejubilaciones y despidos el año pasado y actualmente en pleno Expediente Regulación Temporal de Empleo (ERTE).
Efectivamente, una de las muchas preguntas que los 55 despedidos de la Fábrica de Armas de Trubia, y los 61 despedidos de la Fábrica de Armas de Coruña, se están haciendo en estos momentos es…. «¿y para este viaje hacían falta alforjas?». Es decir, ¿acaso el problema de SBS era el traslado de la fábrica de La Vega (Oviedo) a Trubia y el despido de 55+61 trabajadores, (116) que ahora a la empresa ya parecen salirle novias, contratos, trabajo y cifras mareantes por todas partes?
Por todo ello, se formulan las siguientes preguntas
1) ¿Qué gestiones piensa desplegar el Gobierno para conseguir que el contrato de 589 vehículos blindados Scout SV adjudicado por el gobierno británico a General Dynamics pueda revertir en el máximo número de empleos en las fábricas de Santa Bárbara Sistemas en Sevilla y Trubia?
2) ¿Qué gestiones piensa desplegar el Gobierno para que los trabajadores de Santa Bárbara Sistemas afectados por ERES y ERTES sean prioritarios a la hora de que la empresa contrate a los trabajadores necesarios para satisfacer el contrato hasta 2024?
3) A la vista de este contrato ¿Considera el Gobierno acertadas las decisiones de cerrar la fábrica de La Vega (Oviedo), trasladarla a Trubia y despedir a 116 trabajadores de la fábrica de La Vega y de la Fábrica de Armas de A Coruña?
Palacio del Congreso de los Diputados
Madrid, 4 de septiembre de 2014
Gaspar LLamazares Trigo
Diputado de IU»