Ver noticia
«Denuncian que adjudicatario de Fábrica de Armas tiene deudas y mal proyecto
20-09-2014 / 18:20 h EFE
Los extrabajadores de la Fábrica de Armas han denunciado que el adjudicatario, Hércules de Armamento, ha presentado un mal proyecto sin actividades civiles y su máximo accionista tiene deudas con trabajadores y administraciones, por lo que solicitan una reflexión antes de la adjudicación definitiva.
El responsable del Comité de Empresa de la Fábrica de Armas, Roberto Teijido, ha explicado hoy, en declaraciones a EFE, que existen una serie de «irregularidades» sobre las que el Ministerio de Defensa tiene que pensar antes de tomar la decisión final sobre qué sucederá con la factoría de Santa Bárbara.
Teijido ha aclarado, después de más de un año de lucha por la decisión de General Dynamics de cerrar la planta, que «de haber sabido las condiciones del concurso» ni él ni los otros sesenta despedidos hubieran «abandonado el encierro» que tenían en las instalaciones.
Defensa ha decidido que el proyecto de Hércules de Armamento tiene mejor puntuación técnica que el del Grupo IFFE, aunque este último tenía unas ideas «ilusionantes» que significaban la creación de más de doscientos puestos de trabajo y la contratación de los 61 despedidos de manera paulatina, que estaba firmada.
Los extrabajadores opinan que la valoración se hizo «de forma subjetiva, no objetiva» puesto que no entienden cómo «en un plan de negocio de 38 puntos otorgan más nota a Hércules de Armamento a pesar de que en el tema civil no tienen nada».
«No hay ni un pedido de un euro en ningún producto de defensa. ¿Qué van a desarrollar ahí?. El Grupo IFFE tenía proyectos firmes y pedidos con empresas como Iberdrola, Talgo o Tecnalia. Si se produce una adjudicación definitiva habrá proyecto fallido, por eso queremos que antes sepan lo que hay detrás», ha subrayado Teijido.
Pedirá una reunión con responsables políticos para que conozcan en qué basan sus afirmaciones y cree que el proyecto ganador pierde credibilidad si se miran los aspectos civiles como el «aeronáutico, el del composite, los tratamientos, la logística, o investigación y desarrollo en base a un convenio con la universidad».
El Comité de Empresa ha presentado una documentación que demuestra que «uno de los socios de esa empresa tiene deudas con la Seguridad Social, con Hacienda, con el Ayuntamiento de A Coruña, que no ha sido capaz de localizarlo«.
Este socio, que tiene casi el 43 por ciento de las acciones, fue administrador de otras empresas, «no presentan ni cuentas ni balances» y «también deudas con los trabajadores», dijo.
Incluso ha manifestado, según explican, que no entregó el proyecto en el Ayuntamiento por miedo al plagio o a la filtración, lo que creen que es una dura e injustificada acusación hacia el alcalde, Carlos Negreira.
También dudan de la legalidad de una serie de «movimientos que hicieron en mayo para cumplir los requisitos de tener un capital social de 610.000 euros, cuando eso se había pedido en abril al abrir el concurso», en una operación en la que «no se justifica el IVA ante Hacienda«.
Además, preocupa al Comité una fotografía que han encontrado de este socio de junio de este año en una comida con el guerrillero nicaragüense Edén Pastora.
En general opinan que «no enseñan el proyecto porque no tienen nada» e incluso están convencidos de que «no lo muestran porque es un bluf, es un pufo», en el que también participa el exdirector de la Fábrica Ramón Mejuto.
Sobre este último, que se acogió en su día al plan de bajas de General Dynamics al contrario que los 61 despedidos, opinan que tampoco tiene «capacidad técnica» para gestionar una factoría así.
«Queremos alertar a la administración pública para que luego no digan que no sabían nada del tema. No vamos a parar de denunciar y de intentar que haya un proyecto sólido, viable y de futuro para la fábrica, pese a quien pese y cueste lo que cueste», concluyó Roberto Teijido.»