El PSOE aprueba la proposición, pero Amador García advierte de que el nuevo contrato «no da trabajo ni para el 50% de la plantilla de Trubia»
«S. N. | OVIEDO. 30 septiembre 2014
La unanimidad con la que la Corporación municipal aprobó el texto final de apoyo para reclamar la readmisión de los 55 trabajadores de la fábrica de armas de Trubia nada tuvo que ver con el agrio debate protagonizado por los grupos. En concreto entre el PSOE y el PP, con un amplio cruce de acusaciones.
El concejal socialista, Amador García, en una enérgica defensa del sector en Asturias, reprochó al alcalde que «pasará a la historia como el que no ha sido capaz de defender la fábrica más moderna, con más tecnología y con los mejores profesionales». El popular, en cambio, contrarrestó sus críticas al expresidente del comité de empresa de La Vega asegurando que el sindicalista critica «en la calle» la gestión regional para luego «bajarse los pantalones» en el Pleno.
El debate surgió a raíz de una propuesta de IU, enmarcada en el nuevo contrato conseguido por General Dynamics para construir vehículos para las tropas británicas y del que una primera fase se realizará en Trubia, actualmente en ERTE tras el ERE que dejó en la calle a esos 55 obreros. Pero García, en una incendiada primera intervención por la que luego se disculpó por el tono, quiso ir más allá y condenar «la gran mentira» con la que se gestaron el cierre de La Vega y los despidos en Trubia. Porque el contrato, advirtió, no será la panacea: «No dará trabajo ni al 50% de la plantilla».
Apoyo del PP a la fábrica
García, que reclamó al alcalde que vaya «a Madrid, a Moncloa o a Virginia» para defender el futuro del sector, también recibió respuesta por parte de la concejal popular Inmaculada González, quien defendió el apoyo dado por Caunedo a la plantilla.
Y fue esta también la que se encargó responder a las críticas por utilizar la fábrica de La Vega como uno de los escenarios para la Noche Blanca, algo que consideran un agravio a los despedidos. «No tiene afán de meter el dedo en el ojo a nadie», añadió.
Una comisión urgente abordará hoy el uso de este inmueble para la programación del evento y el origen del dinero con el que se financia.»