Comunicado 55 Despedidos – «OTRA PUÑALADA INNECESARIA»

Comunicado 55 Despedidos

COMUNICADO DE LA ASOCIACIÓN 55 DESPEDIDOS FÁBRICA DE ARMAS DE TRUBIA.

OTRA PUÑALADA INNECESARIA

  Queremos desde esta Asociación, transmitir a la opinión pública ovetense y asturiana, nuestro parecer respecto a la reciente celebración de diversos actos culturales enmarcados en la denominada Noche Blanca, actos realizados algunos en los antiguos terrenos de la Fábrica de la Vega. Queremos trasladar lo que repetidamente argumentamos a los grupos municipales en el ayuntamiento de Oviedo y que entendíamos en su mayoría habían comprendido, aunque después del resultado de la reunión de la Comisión Delegada de la Fundación Municipal de Cultura, esto último ha quedado en entredicho dando lugar a la utilización de este emplazamiento para dichos actos en contra de nuestra opinión.

¿Por qué decimos otra puñalada innecesaria?

  La Asociación 55 Despedidos lleva más de 16 meses peleando y  explicando a quien quiera escucharnos el expolio que el sector de defensa en Asturias ha sufrido, después de una serie incomprensible de decisiones políticas (léase privatización, integración de centros, etc.) que dieron como resultado lo que todo el mundo conoce: Destrucción del 40% de puestos de trabajo directos y cierre de uno de los dos centros fabriles que había en Asturias. La popular Fabrica de La Vega. No queremos incidir más en este punto, que es para nosotros el verdadero nudo gordiano del problema, sobre el cual hasta ahora no hemos tenido, al menos de palabra, ninguna declaración en contra sino todo lo contrario como demuestran las declaraciones institucionales habidas hasta la fecha, tanto en el Ayuntamiento de Oviedo como en la Junta General del Principado de Asturias. Sin embargo, en fechas recientes salta a escena un nuevo elemento bajo el cobijo cultural dónde se pretende utilizar los terrenos industriales, propiedad del ministerio de defensa, para unos actos lúdicos estando aún sin resolver los recientes despidos, de los que cabe recordar que son los primeros en 200 años de historia de esta factoría, y que son consecuencia de las decisiones políticas a las que aludíamos anteriormente.

  Sobre este  asunto, en el mes de Julio solicitamos como Asociación una reunión al señor Alcalde para darle a conocer nuestra postura y opinión. Hay que reconocer que con premura el Alcalde, delegando en el entonces Concejal de Cultura Señor Antuña, nos la concede. A esta reunión asiste el mencionado Señor Antuña y el Señor Neira, y ambos nos exponen la pretensión de realizar dichos eventos. Nuestra posición entonces, al igual que hasta el día de los eventos, sigue siendo la misma y es que teníamos conocimiento que un año antes del engañoso Plan de Integración, presentado a toda la clase política asturiana, ya había un documento dónde se pactaba la retrocesión de los terrenos entre General Dynamics y el Ministerio de Defensa. Es decir, se estaba dando vía libre a devolver centros fabriles a su antiguo propietario, lo que nos da que pensar que ya se estaba planeando el despropósito que nos llevó a la situación laboral en la que nos encontramos ahora mismo.

  Le expusimos al señor Concejal que nosotros nos sentíamos ninguneados y ultrajados, que el fin de los terrenos industriales de la Vega lo ligábamos a nuestro destino, sin hacer separatas y que en todo caso parte de esos activos industriales deberían redundar en beneficio de la maltrecha industria de defensa en Asturias. Entendíamos y entendemos que los terrenos de La vega son suelo industrial y como tal deben ser tratados y defendidos por el señor Alcalde, al igual que el Alcalde de La Coruña hizo con las instalaciones de General Dynamics de aquella ciudad.

  La reunión fue tensa y poco fructífera y el señor concejal estaba dispuesto a mantener más encuentros con el fin de convencernos, a lo cual nos negamos siempre que su posicionamiento no variase porque entendíamos que consensuar dos posiciones tan dispares iba a ser una pérdida de tiempo, que al menos por nuestra parte se podía traducir en distracciones sobre nuestro principal objetivo que no es otro que corregir “este fraudulento ERE” y arreglar nuestro problema laboral. Por eso sorprenden las declaraciones de la concejala Inmaculada González manifestando que no le habíamos solicitado a ella personalmente reunión alguna. (Recordemos que se encontraba ausente en aquellas fechas y nos reunimos con la persona que nos indicaron y que suplía su cargo). Que se pongan en contacto entre ellos o al menos al día del tema antes de sembrar dudas en los medios de comunicación.

  Después del manifiesto desencuentro con el señor Antuña y dado que nuestro principal interés era y sigue siendo la resolución del conflicto laboral optamos por trasladar nuestro posicionamiento sobre la Noche Blanca en la Vega a los diferentes grupos municipales dejando en sus manos el debate sobre el tema, creyendo como así lo manifestaron en diferentes comunicados de prensa que estaban en sintonía con nuestros  planteamientos. Ahora hemos visto que esa mayoría que creíamos existía no ha fructificado y nos sorprende lo acontecido, pero a partir de aquí que cada cual saque sus conclusiones. Y sin acritud, solo nos resta agradecer a unos y reprochar a otros lo que les toca y el tiempo y la voluntad popular pondrá a cada uno en su sitio.

  Podríamos extendernos mucho más, este tema daría para escribir folios, pero no podemos dejar de pensar y trasladar estas cuestiones  a la ciudadanía: ¿por qué algo que se quiere mostrar se hace a la luz de la luna y de madrugada y no con luz y taquígrafos? y ¿qué es en realidad lo que la noche blanca esconde?. Quizá el tiempo nos desvelará las respuestas, mientras tanto nos repondremos de esta puñalada innecesaria que ahonda más nuestra herida sufrida hace 16 meses.

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Documentos, Hemeroteca y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.