La Nueva España – Ganemos Oviedo

Ver noticia

LNE - Logo

20141024 LNE - Ganemos Oviedo«24/10/2014

Ganemos Oviedo

La convergencia social que busca una convergencia política desde la base

Roberto Sánchez Ramos
Portavoz de IU en el Ayuntamiento de Oviedo

  Vivir troikado» es una bellísima expresion portuguesa para estar fregado, bien fregado, que es lo que pasa cuando desde Bruselas mandan un ejército de trajes negros a poner orden en las cuentas de un país. Descontroladas porque los sueldos de los trabajadores y funcionarios están por encima de sus posibilidades, el sistema sanitario público atiende a gente que se pone enferma por encima de sus posibilidades y los jóvenes asisten a escuelas y universidades que ni ellos ni el Estado se pueden permitir. Los trajes negros se bajan del avión en país conquistado, invocando tratados de todo tipo, intracomunitarios, supranacionales, intergubernamentales, que permiten meter mano a Constituciones supuestamente intocables para consagrar el pago de deudas ajenas como supremo objetivo nacional, aunque al final del túnel, después del dolor y los sacrificios inútiles, la única política posible acaba siendo la del nuevo presidente de la Comisión Europea y ex presidente de un paraíso fiscal, Jean Claude Juncker, cuyo pensamiento se resume en una máxima que cita con frecuencia, “cuando la cosa se pone seria hay que mentir», aunque la capacidad fabuladora de las naciones de Europa no está a la altura de su líder y en el caso español la deslegitimación de cualquier cosa que huela a oficial es absoluta.

  Al principio de nuestra crónica negra nacional muchos de los nombres que aparecían en los sumarios y en los medios eran escasamente solemnes, el Bigotes, Willy el Rata, el Albondiguilla, pero como el tiempo de las noticias se mueve a la velocidad de un jet privado, los telediarios y las portadas tardaron muy poco en saturarse con piezas de mayor tamaño. Un presidente de comunidad autonoma, Camps “el Curita”, aficionado a los trajes de la Marca Italia; un filantrópico ex jugador de balonmano emparentado con la Casa Real; y Luis Barcenas “el Cabrón», con su libreta y sus abrigos de piel de camello y sus cuentas suizas. Hasta llegar al punto en el que estamos. Auténticas piezas de caza mayor, de esas que los usuarios de tarjetas black cazan en las reseryas de Kenia. Rodrigo Rato, José Angel Femández Villa, Jordi Puyol. Es una teleserie sin final, donde los showman que ayer posaban de estadistas hoy están desnudos ante las cámaras para recordarnos la delgada línea roja entre un cartel electoral y una foto de la Interpol.

  La congestión de mentiras y corrupción, que fueron ayer técnicas estandarizadas de funcionamiento político, hacen imposible hoy que ninguna estrategia de comunicación pueda construir una historia de éxito. Por no hablar de la realidad. A la marca España la hunden los números que no se pueden cocinar y el día a día de los que viven de un sueldo o tienen hipotecas o pequeñas empresas. Cero de crecimiento, veinticinco de paro, cien de deuda. La crisis ya no forma parte del paisaje. Es el paisaje. A la gente que vive de este lado de la pantalla ya no le quedan ganas de simular una normalidad imposible y la necesidad de hablar ha pasado imperceptiblemente de la terapia a la política. El 15M y las mareas de todos los colores no solo han dado los pasos más difíciles, los primeros, sino que han cambiado para siempre a una sociedad que no tenía esperanza. Esos movimientos, con su acción y con su ejemplo, nos mandan un mensaje de unidad para ganar el presente.

  Como y donde se vive y se trabaja, o se busca trabajo y no se encuentra, es más importante que las herencias políticas y culturales que se pretenden inmutables. Especialmente cuando esas tradiciones, sean conservadoras o socialdemocratas, están en el cementerio o en la UCI. Por decirlo con la frase de moda entre los estudiosos de la salud pública “el código postal es más importante que el código genético».

A le marca España la Hunden los números que NO se pueden cocinar y el día a día de los que viven de un sueldo o tienen hipotecas y pequeñas empresas

  Ha llegado el momento de juntar muchas historias y de transformar ese río de historias en poder para cambiar la sociedad. La historia obrera de la Fábrica de Armas de Trubia con la historia rebelde de la juventud que ocupó La Escandalera; la lucha de los trabajadores de Sedes con la marea verde de la educacion y las mareas blancas de la sanidad. Esa imparable convergencia social acelerará el proceso democrático de convergencia política por la base como se está viviendo en Barcelona, en Madrid, en tantas ciudades, y hara que el próximo 25 de Mayo sea la primavera del municipalismo español, el otoño adelantado del padrino y el inicio de un proceso constituyente que acabará por modificar la totalidad del Estado español. Ganemos Madrid, Guanyem Barcelona, Ganemos Oviedo, con candidaturas que hablen igualdad y democracia desde el momento de su elección, con listas votadas en asambleas ciudadanas que crean que la victoria no es un sueño sino su pesadilla y que lleven escrito en sus banderas un proyecto de ciudad y de país donde todos y todas seamos ciudadanos.»

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca, Personas y etiquetada , , . Guarda el enlace permanente.