Japan Times – ¿Pueden los robots ayudarnos a detener el virus Ébola?

Computerworld - general-dynamics-land-systems-mutt_ebola

Dirigido por un entrenador en un traje de protección, General Dynamics Land Systems MUTT demostró como utilizar un robot para el transporte de un paciente.

«Cámaras y mulas robóticas podrían ayudar a combatir el Ébola en África Occidental»

La Casa Blanca organizó unas jornadas para tratar de encontrarla tecnología necesaria que puede ser enviada a Africa de forma inmediata para combatir el virus del ébola.

General Dynamic MUTT  Y General Dynamics que está presente allí donde hay un contrato público, no podía faltar.

  De esta forma las noticias de lo acontecido en la conferencia recogen: «hay un equipo robótico que podría estar listo para ir con mínima o ninguna adaptación. Una posibilidad es la de General Dynamics Land Systems MUTT, un carro robótico que puede llevar a los pacientes, los suministros o los residuos peligrosos a los centros de ayuda.«

  El sistema consiste en quitar la ametralladora inicialmente prevista, e implementar una camilla sobre el vehículo. Es un vehículo anfibio que puede transportar casi 300 kg. (si va cargado, no es anfibio. Se hunde). Utiliza baterías de litio que le permiten recorrer 15 millas (dos horas), y «no es un vehículo autónomo sino que navega a través de lo que los desarrolladores describen como la tecnología «tethering». El conductor del vehículo utiliza un cable de alta resistencia, o de sujeción, para dirigir los movimientos del MUTT. … El concepto de vehículo es permitir que el soldado tenga la libertad para llevar un arma centrándose en la misión mientras tira del vehículo «atado» que lleva atrás

  Algunos participantes de la conferencia organizada para la lucha contra el ébola, mantenían dudas de su efectividad en la lucha contra la enfermedad en zonas donde no existe energía eléctrica para la frecuente recarga de pilas, ni zonas asfaltadas para el tránsito.

Ver noticia

The Japan Times - logo

«¿Pueden los robots ayudarnos a detener el virus Ébola?

Los rayos ultravioleta matar los gérmenes con mayor eficacia que los humanos

AFP-JIJI

El ejército estadounidense ha recurrido a una nueva arma que mata gérmenes en la lucha contra el Ébola: un robot de cuatro ruedas que puede desinfectar una habitación en cuestión de minutos con pulsos de luz ultravioleta.

En una conferencia de este mes, organizado por la Casa Blanca vinculación universidades en todo el país, los científicos y los trabajadores de ayuda humanitaria llegó a la conclusión de que los robots podrían ayudar a los sanitarios a transportar los residuos contaminados lance o a los pacientes en forma remota.

El General Dynamics Land Systems MUTT, una carreta robótica, fue citada como una máquina ya existente que pudiera desplegarse inmediatamente para ayudar a los trabajadores de la salud en el África occidental, dijo Robin Murphy, profesor de ciencias de la computación e ingeniería en la Universidad Texas A & M.

«Para llevar la comida existen robots que podrían ser inmediatamente reutilizados para proteger a los trabajadores sanitarios del Ebola», dijo Murphy en un informe tras  una «brainstorming session!» (tormenta de ideas) el 07 de noviembre.

Pero ningún robot tiene que provocar un mayor esfuerzo médico, ha de tener en cuenta la cultura local y evitará imponer nuevos procedimientos radicales a un personal sanitario ya estresado, dijo.

Como el virus que se propaga a través del contacto humano directo, el Ebola exige equipos médicos y métodos que protejan un médico o enfermera del riesgo de infección.

Al igual que las máscaras quirúrgicas, los robots pueden ofrecer una manera para que los pacientes sean tratados y controlados al tiempo que reduce el riesgo de infección para el médico.

«Los robots podrían reducir el número de veces que los seres humanos manejen residuos contaminados o el número de personas necesarias para llevar una camilla», dijo Murphy.

Pero una clínica en Liberia o Sierra Leona presenta retos para los robots diseñados en entornos occidentales. Wi-Fi gratuita, una gran potencia eléctrica, baterías y superficies de suelo plana puede no estar fácilmente disponibles en las zonas donde los robots son más necesarios.»

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.