«Con vistas al Naranco
Alcoa
En defensa de la fábrica asturiana de aluminio
06.12.2014 | 05:30
Este periódico ha puesto el dedo en la llaga dando en primera a cinco columnas y simultáneamente en última a cuatro la gran movilización astur contra el cierre de Alcoa («amarga el turrón»).
Ya de antiguo vengo oyendo de los problemas de Alcoa, en San Balandrán / San Juan de Nieva. En el Parlamento europeo, tras una información de Jesús Gutiérrez, de la FSA, y de Vitorón (SOMA), María Muñiz y yo, con el apoyo de Antolín S. Presedo, que tenía en Galicia problemas parecidos; Emilio Menéndez del Valle, tan asturiano de espíritu; Iratxe, hoy portavoz, y Ricardo Cortés, que espero vuelva pronto a su escaño, nos pronunciamos con el voto contra algunos acuerdos, supuestamente liberalizadores, que perjudicaron la tarifa eléctrica de casos tan sangrantes como el de la planta de San Balandrán / San Juan de Nieva.
Ahora resulta que detrás no solo están los costes excesivos, que también, sino el ánimo de desmantelar el aluminio de Europa en favor de una deslocalización en Arabia Saudí y ese área.
Esto no puede ser. Mucho me recuerda la lucha de los trabajadores de Tenneco y así lo ha visto Jonás Fernández, y su equipo, que se plantea abrir brecha de comprensión en las instituciones bruselenses. Ya no está allí el gran asidero que fue Antonio Tajani al frente de Industria pero su camino abierto contra las deslocalizaciones no ha de ser olvidado y a no olvidar tampoco que este político italiano, tan amigo de Asturias, no solo por el caso emblemático de Tenneco, sino también por su aliento y presencia con los malhadados túneles de Pajares, es vicepresidente del Parlamento europeo y algo nos ha de ayudar: Alcoa somos todos los asturianos.
Aciertan los titulares de LA NUEVA ESPAÑA. Por mi parte añadiría que en estas Navidades no olvidaremos tampoco los 54 injustos despidos de Trubia, que ya no son 55 por la triste muerte de Grana, uno de ellos, digo de nosotros.
¡Adelante, Alcoa asturiana !