El Comercio – La Fiscalía considera procedente el ERE en las fábricas de armas de Santa Bárbara

Ver «noticia» original

El Comercio - Logo

«La Fiscalía considera procedente el ERE en las fábricas de armas de Santa Bárbara

El Supremo resolverá el 21 de enero los recursos contra el fallo de la Audiencia Nacional

S. N.   OVIEDO 2014-12-13 00:42:38

El Tribunal Supremo se reunirá el 21 de enero para valorar los recursos presentados por los sindicatos que intentan anular el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) aplicado por la dirección de Santa Bárbara, propietaria de las fábricas de armas, en 2013. Ahí se determinará los si despidos son ajustados a derecho, nulos ( lo que llevará a la admisión de aquellos exobreros que lo soliciten) o improcedentes (en este caso la dirección puede decidir entre readmitirles o pagarles 45 días por año trabajado).

Los magistrados cuentan con un informe de la Fiscalía que estima que dicha reestructuración se realizó conforme a derecho y por tanto, entiende que la sentencia de la Audiencia Nacional, «es plenamente ajustada a derecho». Apuesta por la legalidad del despido colectivo. No obstante, entrarán a valorar más cuestiones, por lo que la decisión, si bien está encaminada, no es firme.

Según dicho documento, el Ministerio Público considera que no hubo defectos de forma en la negociación con la parte social que puedan llevar a la anulación del ERE y, aunque la empresa dio por finalizado el periodo de búsqueda de acuerdos un día antes de la fecha prevista, se realizaron «siete reuniones frente a las 3 que se exigen por ley».

También respalda las causas económicas alegadas por Santa Bárbara, que registró unas pérdidas de 68,2 millones de euros en 2012 frente a unas ganancias de 18,6 millones de euros el año anterior. En el caso del grupo empresarial, a nivel mundial, en 2012 obtuvo unas pérdidas de 47,2 millones de euros. En oposición a esto, recuerda el fiscal en su informe, los gastos de plantilla aumentaron en 8,4 millones de euros entre 2008 y 2011, cuando los ingresos disminuyeron en 88,1 millones y un 29,19% en el 2012.

«Incluso la sentencia recurrida sale al paso de la utilización futura de datos económicos para señalar que se trata de una técnica contable perfectamente aceptada», continúa el Ministerio público en su escrito, realizado a instancias del magistrado ponente de la sala del Supremo, José Luis Gilolmo López.

Santa Bárbara Sistemas anunció en febrero de 2013 un ERE que terminó con más de 600 obreros en la calle entre bajas voluntarias, prejubilaciones y salidas forzosas. En Trubia despidió a 55. En la actualidad aplica un ERTE que afecta, de media, a otros 130.»

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.