Ver noticia
«Trubia fabricará las barcazas de los 589 vehículos británicos
La planta asturiana comenzará con la producción a principios de 2016 y tiene carga de trabajo garantizada hasta 2024
S. N. OVIEDO 20 diciembre 2014 01:30
El Ministerio de Defensa del Reino Unido adjudicó en septiembre a General Dynamics UK el mayor contrato de las últimas décadas, valorado en más de 4.400 millones de euros. Ayer se concretaron los beneficios de dicho encargo para la fábrica de armas de Trubia: producirá las barcazas para los 589 vehículos ASCOD, lo que dará carga de trabajo desde principios de 2016 a 2024. Posteriormente, la integración y ensamblaje de dichos carros de combate se realizará en Sevilla.
General Dynamics UK ya ha firmado el contrato con su filial Santa Bárbara Sistemas, una de las varias contratistas que participan en el cargo. Este nuevo paso, notificado por la dirección a los sindicatos, supone buenas noticias para la única planta asturiana de la compañía.
Tras encargarse del aprovisionamiento durante los próximos meses, la carga de trabajo comenzará a principios de 2016, ya que las primeras entregas son en 2017. Además, para poder realizar dicha producción, la planta asturiana necesitará inversiones, aún sin concretar, en determinadas áreas.
Mientras tanto continuará el Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE) aplicado a la plantilla y que deja de media a unos 130 empleados cada mes en el paro de forma rotatoria. La plantilla actual se sitúa en 374 personas.
A partir de ahí el primer objetivo de Santa Bárbara es sacar a estos trabajadores del ERTE. Los sindicatos han solicitado a la empresa que, en caso de ampliar la plantilla, se priorice en la contratación a los despedidos en 2013. Incluso ya hay amenazas con iniciar movilizaciones a partir de enero para lograr la reincoporación de sus compañeros.
Tanto el Ayuntamiento como el Principado han aprobado también varias iniciativas para instar tanto al Ministerio de Defensa como a la empresa a contratar de nuevo a estos exobreros.
Su reincorporación, no obstante, también está en manos judiciales. El Tribunal Supremo se reunirá el próximo 21 de enero para estudiar el recurso de casación contra el fallo que consideró legal el ERE aplicado en 2013.»