La Nueva España – La fábrica de Trubia consigue un contrato que garantiza 9 años de carga de trabajo

Ver noticia

LNE - Logo

«La fábrica de Trubia consigue un contrato que garantiza 9 años de carga de trabajo

El Ministerio de Defensa británico encarga la construcción en Asturias de 589 vehículos de combate, «el mejor regalo navideño para los empleados»

20.12.2014 | 05:37

20141220 LNE Fabrica de Armas de Trubia

Fábrica de Armas de Trubia. NACHO OREJAS

E. VÉLEZ El Ministerio de Defensa británico ha encargado la construcción de 589 vehículos de combate de su ejército a la Fábrica de Armas de Trubia con fecha final de entrega en 2024, es decir, que el contrato garantiza una carga de trabajo de nueve años en la factoría asturiana de Santa Bárbara Sistemas. «Es una buena manera de terminar el año y el mejor regalo navideño de los empleados». El delegado de UGT en la fábrica de Trubia, Mariano Fernández Hevia, valora positivamente el encargo y cree que es una oportunidad de oro «para readmitir a los 55 trabajadores despedidos» en caso de que la producción requiera hacer nuevas contrataciones para aumentar la actual plantilla de 354 personas.

Trubia fabricará la barcaza y el tren de rodadura, y se encargará del diseño de los seis modelos del más de medio millar de vehículos blindados «SV» del ejército británico. El plan de trabajo que está a punto de comenzar mejora las condiciones del primer acuerdo alcanzado entre el Ministerio de Defensa de Gran Bretaña y la multinacional General Dynamics (propietaria de Santa Bárbara Sistemas) hace unos meses. Aquel contrato sólo otorgaba la fabricación de los 100 primeros modelos de «SV» a Asturias (suficientes para garantizar la capacidad operativa de las Fuerzas Armadas inglesas), mientras que el ensamblaje de las piezas o la instalación del motor y el cableado (conocido como «integración») iba a parar a Sevilla.

La fábrica andaluza no ha recibido nuevas órdenes y únicamente tiene confirmado el montaje de cien vehículos. De hecho, el ministro de Defensa británico, Philip Dunne, había solicitado a General Dynamics que analizara el coste de montar la mayor parte de sus blindados en el Reino Unido en lugar de hacerlo en España. Así, el plan inicial del primer ministro, David Cameron, pasaba por fabricar las primeras unidades en la planta española de Santa Bárbara, y, con el tiempo, pasar el resto de la producción a la compañía estatal británica «Defence Support Group» (DSG).

El encargo está valorado en 4.400 millones de euros y el contrato establece que debe hacerse una primera entrega de los vehículos blindados en 2017 y la última en 2024.

El «SV» se diseñó a partir del modelo «ASCOD», una versión de exportación de los blindados Pizarro, aún en servicio en el Ejército español, y del modelo «Ulan», que creado en los años noventa por ingenieros españoles y austriacos. Algunos de estos vehículos de transporte de tropas están equipados con armas.

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.