LA VEGA: Tras dos siglos de historia y trayectoria industrial solo queda un solar vacío sin destino conocido.
Ver noticia
«Un deseo para La Vega y El Cristo
Los colectivos vecinales escriben su carta pidiendo contenido para los grandes solares vacíos de la ciudad y muchas otras viejas reivindicaciones
ANA SALAS IDOYA REY OVIEDO 31 diciembre 2014 00:11
Son días en que los niños andan afanados escribiendo sus cartas a los Reyes Magos de Oriente. Tiempos para reflexionar sobre lo transcurrido a lo largo de las 365 jornadas que ha tenido este 2014. Para que también los vecinos escriban su carta, en este caso, al alcalde, Agustín Iglesias Caunedo, y en algunos casos la extienden al presidente regional, Javier Fernández. «Es ahora cuando hay que pedir», dicen pensando ante las próximas elecciones.
El año que viene no es uno cualquiera: los comicios marcarán el devenir de los acontecimientos en la ciudad. Un año con elecciones también autonómicas y nacionales que dejarán promesas para Oviedo que los vecinos evaluarán pasados otros 365 días.
De la lista de reivindicaciones ya clásicas (por el tiempo que han tardado en resolverse) se caen algunas y persisten muchas otras. Por ejemplo, se da de baja el puente de La Florida al parque del Oeste. Se cae la insistencia de convertir en realidad el enlace de la AS-II con el nuevo hospital viendo que el Principado ya ha adjudicado las obras por 8,4 millones de euros y comenzarán de manera inminente, la incorporación de la ciudad al Consorcio de Transportes de Asturias y al billete único, o la apertura del retrasado mercado de La Corredoria, algo que también se espera en breve. Se mantiene, sin embargo, y asciende en la lista de prioridades, el diseño del nuevo barrio de El Cristo, con la plaza de toros incluida en el plan especial.
Queda también resolver la incógnita sobre los terrenos de la fábrica de armas de La Vega y su entorno, incluido el bulevar o alguna otra fórmula de protección para la iglesia prerrománica de Santullano, y otras muchas reivindicaciones de los vecinos de la zona rural: una carretera, entre Trubia y Grado, que cada vez se hace más intransitable, una pasarela que nunca acaba en Trubia, otra que quieren los vecinos de Santa Marina de Piedramuelle, un centro de salud que se queda pequeño en Colloto, o un autobús que no llega como sus usuarios quieren en los alrededores de San Claudio. Muchos escriben estos días sus peticiones.
…
Ventanilles
Todos con el bulevar
La asociación Nuevos Vecinos de Ventanilles nació con un objetivo claro: que la entrada por la autopista ‘Y’ a la ciudad se trasforme en un bulevar. Y ese es su deseo prioritario para el año que empieza. «No queremos que se haga al tún-tún, sino que se realice poco a poco, pero que empiece ya», explica el presidente en funciones, José Manuel González. Esa petición incluye también otras de las grandes demandas vecinales para el 2015, que los terrenos de fábrica de armas de La Vega tengan un uso para toda la ciudad.»