Ver noticia
«El Tribunal Supremo decidirá el día 21 sobre el ERE de Santa Bárbara
ASTURIAS – 9 enero, 2015

El futuro de los 55 trabajadores despedidos de la Fábrica de Armas de Trubia, se decidirá el próximo 21 de enero. Es la fecha fijada por el Tribunal Supremo para pronunciarse sobre la legalidad del ERE aplicado por Santa Bárbara Sistemas en mayo de 2013, cuando alegó una caída de ingresos y carga de trabajo para reducir la plantilla en 246 personas, entre despidos, bajas incentivadas y prejubilaciones. Hasta entonces, la plantilla de la factoría trubieca, en solidaridad con sus antiguos compañeros, ha convocado paros intermitentes que comenzarán el lunes, para exigir la readmisión de los 55 despedidos. En total, están previstas siete jornadas de huelga, que se prolongarán hasta julio, si la dirección de la multinacional se niega a negociar la ampliación de la plantilla. A finales de año, la planta trubieca comenzará a fabricar las barcazas de 589 vehículos blindados para el Ejército Británico, y necesitará más personal. Además, como denuncia el comité de empresa, en los dos últimos años no se han cubierto las plazas correspondientes a los contratos relevo, que suponen otros 40 puestos de trabajo.
El próximo viernes, los despedidos celebrarán un acto en el Casino de Trubia, al que asistirán un buen número de políticos asturianos. El ex eurodiputado del PSOE Antonio Masip, su sucesor en Bruselas, Jonás Fernández, el diputado de IU Gaspar Llamazares, el senador de Foro Isidro Martínez Oblanca, el ex delegado del Gobierno Antonio Trevín, la diputada Cristina Coto, o el coordinador de IU de Asturias, Manuel Ángel Orviz, han confirmado su presencia, y se espera la asistencia de más políticos, como la socialista Mariví Monteserín o Jesús Iglesias, senador de IU. También habrá representantes de Podemos, y de todos los grupos municipales del Ayuntamiento de Oviedo. Cinco días después de esta asamblea, el TS tomará la decisión definitiva sobre el ERE, que según los portavoces de los despedidos, podría sentar jurisprudencia. El contrato de los tanques británicos asegura trabajo durante los próximos 9 años, y obligará a aumentar una plantilla formada actualmente por 354 personas.»