Ver noticia
«El Tribunal Supremo analiza hoy los recursos por el ERE de Santa Bárbara
Los magistrados fallarán si los despidos ejecutados por la dirección en mayo de 2013 se ajustaron o no a derecho
S. N. OVIEDO – 21 enero 2015 – 00:11
Los magistrados de Tribunal Supremo se reunirán hoy en Madrid para analizar los recursos presentados por la parte social que intentan anular el Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que dejó en la calle a 55 trabajadores de la fábrica de armas de Trubia en mayo de 2013. A nivel nacional, supuso la salida de unas 600 personas, incluyendo las bajas voluntarias y prejubilaciones, entre todas las factorías de la compañía.
El fallo resultará trascendental para definir el futuro de este colectivo. Los jueces determinarán si dichos despidos fueron ajustados a derecho, nulos (lo que llevaría a su readmisión si la solicitan) o improcedentes (supondría su readmisión o pagarles 45 días por año trabajado). Contra la decisión que se adopte, que puede que se dé a conocer hoy mismo, no cabe interponer ninguna recurso más.
En febrero se cumplen dos años desde que Santa Bárbara Sistemas anunció un drástico recorte de plantilla alegando unas pérdidas de 68,2 millones de euros el año anterior, frente a unas ganancias de 18,6 millones en 2011. Una situación en la que se basará la decisión del Supremo, pero que nada tiene que ver con la previsión a medio plazo de la compañía, que ha logrado ya un contrato para construir 589 barcazas para las tropas británicas, que se fabricarán entre Trubia y Sevilla.
De la reunión de hoy hay una carta que juega en contra de los sindicatos. A petición del magistrado ponente hay un informe de la Fiscalía que estima que dicha reestructuración se realizó de forma correcta y, por tanto, entiende que la sentencia previa de la Audiencia Nacional «es plenamente ajustada a derecho». Por tanto, considera que el ERE fue legal y que no hubo defectos de forma importantes en la negociación aunque la dirección de Santa Bárbara dio por finalizado el periodo de búsqueda de acuerdos un día antes de la fecha prevista.
Los despedidos llevan más de 20 meses luchando por su reincorporación. Consideran que sus despidos fueron injustos y cada mes se concentran a las puertas de la factoría para reclamar a la dirección que les reintegre en su puesto de trabajo. El pasado lunes, toda la plantilla paró una hora y participó en su concentración en señal de apoyo. Celebrará una huelga cada mes hasta julio, y no descarta nuevas medidas de presión. Consideran que la situación ha cambiado y se necesitará más mano de obra con el contrato firmado.
Sin embargo, la compañía alega que de momento su prioridad es garantizar los puestos de trabajo de la actual plantilla, que pasa por un Expediente de Regulación Temporal de Empleo (ERTE).»