Infodefensa – SBS presenta en España el ASCOD y su apuesta para el 8×8: el Piranha 5

  Había pocas noticias y estábamos en un punto muerto informativo que afortunadamente el departamento de «publicidad y propaganda» de General Dynamics Santa Bárbara Sistemas ha venido a romper. Ha condimentado esta sosa semana para hacernos sonreir de nuevo. Comentemos.

  SBS presenta en España el «Piranha 5», vehículo suizo que intenta «españolizar», lo mismo que podemos hacer con el TATA indio o el TUK-TUK tailandés. Va a incorporar la arquitectura electrónica CAN-BUS, una tecnología de hace más de 30 años y que traen ya hasta las motos. Es un standard de la tecnología que está dejándose de lado ante otros protocolos de comunicaciones con interfaces de fibra óptica. Ello nos lleva a preguntarnos, ¿cómo estarán cableados los Pizarro?

  Es un vehículo no adquirido por ningún país, lo que exige que uno sea el «probador», el conejillo de indias para su posterior comercialización. Y vamos camino de serlo. ¿pero a cambio de qué?

  El vehículo fue presentado otra vez a las autoridades españolas en Abu Dhabi en la feria «Idex 2015». Se comunicó mediante la correspondiente nota de prensa en este año 2015

20150219_GDELS IDEX 2015

de la misma manera que se comunicó la misma novedad en el año 2011

20110220_PressReleaseIDEX2011_GDELS

  Y todo hace pensar que se llevará en procesión como al «brazo incorrupto de Santa Teresa» hasta que se consiga vender. Afortunadamente, han transcurrido ya varios años de la prueba efectuada en el Desierto y tal vez los árabes se olvidaron del test efectuado en 2011. En unas terribles condiciones de ausencia de combate y circulando por una superficie horizontal, el vehículo acabó «ruedas arriba» con el resultado favorable de que transportando solo tres militares, TODOS salieron vivos. Después de una hora de reparaciones y recuperación, dicen que volvió a circular. ¡Prueba superada!

  Vídeo que circula del TEST y los simpáticos comentarios (éstos, en YOUTUBE)

Ver noticia

Infodefensa - Logo

«HOMSEC 2015

SBS presenta en España el ASCOD y su apuesta para el 8×8: el Piranha 5

20140603_Piranha5_GDELS

09/03/2015 | Madrid  – Infodefensa.com

Santa Bárbara Sistemas (SBS) presentará por primera vez en España el 8×8 Piranha 5 y el nuevo ASCOD de 35 toneladas y lo hará en el marco del V Salón Internacional de Tecnologías de Seguridad HOMSEC 2015, que se celebrará en el IFEMA (Madrid), entre el 10 y el 12 de marzo.

El Piranha 5 es la propuesta con la que SBS opta al contrato del programa 8×8 español, que contempla la adquisición, por parte del Ministerio de Defensa de España, de un lote de 350 unidades a partir de 2016. SBS apuesta por un vehículo fabricado en España con dos puntos muy fuertes: la protección y la versatilidad.

En cuestiones de seguridad, el Piranha 5 proporciona lo más altos niveles de protección anti proyectiles, contra minas y contra dispositivos explosivos improvisados (IED). El vehículo cuenta con un sistema modular de protección de nueva generación integrado en el propio diseño del vehículo desde la fase de concepto. Lo permite este sistema es una protección de 360º que, además, facilita la integración de cualquier futura tecnología de protección, ya sea activa o pasiva. En este sentido, el Piranha 5 ofrece una amplia gama de kits y soluciones de protección que pueden incorporarse al vehículo dependiendo de la misión y el lugar donde se desarrolle. Estas soluciones permiten al blindado adecuarse a terrenos complejos y enfrentarse a amenazas distintas.

En cuanto a su versatilidad como vehículo, el Piranha 5 tiene un volumen interno de 14,5 metros cúbicos y presenta una carga de pago de hasta 15 toneladas. También cuenta con las preinstalaciones necesarias para integrar cualquier elemento necesario para el desarrollo de una misión. Y aún hay más: el Piranha 5 está equipado con una arquitectura electrónica basada en CAN-BUS y un generador eléctrico de alta potencia con alimentación independiente. El sistema también puede integrar un generador para dar energía a los sistemas de a bordo y proporcionar hasta 100kW para alimentar infraestructuras ajenas al vehículo, ya sean militares o civiles. Además, posee un motor con capacidad de recuperar la energía de frenado y usarla después para incrementar la potencia del vehículo y superar los 700 CV reduciendo al mismo tiempo el consumo de combustible.

Aparte de todo esto, el Piranha 5 destaca por su movilidad, su bajo coste de ciclo de vida y porque todos los suministros están en España. En cuanto su armamento, el Piranha 5 está equipado con una estación de armas Rafael 30 mm. con un lanzador de misiles Eurospike integrado. Puede transportar hasta nueve soldados, además del conductor y un mando, y puede cubrir todos los roles del campo de batalla: APC, guerra electrónica, ambulancia, reconocimiento, mando, mortero e incluso fuego directo con torretas de hasta 120 mm. de calibre.

…»

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.