Reflexiones de un trabajador despedido:
«Dos años despedidos, 144 trabajadores en la calle, 55 de ellos de Trubia, una sentencia “favorable” del Tribunal Supremo que anulando la primera de la Audiencia Nacional, obliga a dictar una nueva Sentencia teniendo en cuenta las aportaciones que en su día no se tuvieron de los sindicatos, unas cuentas consolidadas que no fueron las presentadas para justificar el ERE, porque de otra manera nunca se lo hubieran aceptado…. Y en todo este tiempo, el ministro Morenés o su Secretario de Estado, que tanto monta monta tanto, asturiano para más señas, nunca, nunca, han tenido un solo gesto de acercamiento hacia los trabajadores “atropellados” por usar un eufemismo cálido.
Pero, vaya, llegan los “compañeros” de la Fábrica de Palencia, compañeros en toda la dimensión del término ya que hasta la presentación del ERE en el año 2013 eran trabajadores de General Dynamics Santa Bárbara Sistemas, y al primer “problemilla” que tienen, el señor Morenés, el alcalde de Palencia señor Polanco, y supongo que los barones pperos de Castilla y León, se movilizan para salvar una “empresa emblemática”. Tan emblemática como lo fue La vega o lo es Trubia.
¿ Se acuerdan de La Vega?
Y digo yo, ¿acaso hay diferente estatus de empresas privadas, en función del cual, un alcalde ppero puede o no reunirse con un ministro?
¿Acaso dicho ministro, puede en función de ese mismo estatus, bajar a la arena sindical, para en un caso reunirse con los trabajadores y en otro rechazarlos con el argumento de que “pertenecen a una empresa privada”?
¿Tan privada como la Fábrica de Palencia?
¿Será esta la maldición, una más, que tenemos que pagar en esta región, en la que, no solo los políticos afines al partido del gobierno son incapaces de defender los intereses de la región en igualdad a otras Comunidades, sino que también aquellos que podrían hacerlo continúan mirando para otro lado deseando que este conflicto termine de una vez por todas?
Que alguien me lo explique.»
Ver noticia
«El alcalde pide al ministro de Defensa un compromiso con la Fábrica de Armas
Los trabajadores se manifestarán el lunes para entregar en la Subdelegación de Defensa 10.000 firmas de apoyo
EL NORTE | PALENCIA – 12 marzo 2015 – 13:38
El alcalde de Palencia, Alfonso Polanco, demandó ayer al ministro de Defensa, Pedro Morenés, que asegure la carga de trabajo de la Fábrica de Armas, gestionada desde hace dos años por la empresa noruego-finlandesa Nammo, para garantizar su futuro y el empleo de sus 250 trabajadores. En una reunión celebrada en el Congreso de los Diputados, junto a los parlamentarios palentinos del PP Celinda Sánchez y Enrique Martín, el alcalde de Palencia solicitó personalmente a Morenés que «haga todo lo posible por asegurar la carga de trabajo de la Fábrica de Armas», según informó ayer la oficina de Comunicación del Ayuntamiento.
El regidor palentino solcitó al ministro de Defensa que estudie todas las vías de solución posibles para «lograr que la factoría palentina se convierta en pieza clave de la estrategia de suministro del Ejército español».
Tras su encuentro con Pedro Morenés, el alcalde indicó también que el Ministerio de Defensa tiene previsto convocar otros contratos de suministro de munición este año, a los que puede optar la fábrica de Armas de Palencia, y que vendrían a suponer la misma carga de trabajo que el contrato adjudicado ahora a la empresa estatal israelí IMI y que antes estaba en manos de la factoría palentina.
Polanco señaló también que Morenés ha insistido en que la compañía Nammo debe trabajar para que la Fábrica de Armas de Palencia «sea competitiva tanto dentro como fuera de nuestro país, condición indispensable para garantizar su futuro».
Movilizaciones
Mientras, desde el comité de empresa, que se reunió en la tarde del martes con Morenés, se ha decidido mantener las medidas de presión hasta que esos nuevos contratos marco para la fabricación de municiones se convoquen y se haga en unas condiciones en las que la factoría palentina pueda competir, según recoge la agencia Efe.
«El ministro se comprometió a estudiar la situación, pero nosotros no estaremos tranquilos hasta que no veamos carga de trabajo y pedidos», ha manifestado el secretario del comité, Jesús Sardón.
De hecho , el ministro confirmó que la adjudicación del contrato de 60 millones de cartuchos a la empresa israelí «no tiene marcha atrás» pero que se sacarán otros dos contratos de munición próximamente.
«Nosotros pedimos que esa convocatoria se haga por concurso y no por subasta directa, y que de alguna forma se prime a la industria española», indicó Sardón.
Los trabajadores exigen además que se agilice el proceso ante la incertidumbre de un año electoral, en el que puede cambiar el Gobierno y con él las promesas y los compromisos, y para que se pueda garantizar la carga de trabajo en la planta palentina, actualmente al 15% de su capacidad. «Seguiremos presionando hasta que veamos los pedidos», insistió Sardón. Así, el próximo lunes los trabajadores se manifestarán por las calles de Palencia para entregar en la Subdelegación del Gobierno las 10.000 firmas de apoyo que han conseguido.»