Ver noticia
«La plantilla de Trubia convoca una gran concentración el día 23 por los despedidos
Con la marcha, que saldrá de Renfe y recorrerá el centro hasta Delegación del Gobierno, reclamarán a Santa Bárbara Sistemas la readmisión
SUSANA NEIRA OVIEDO – 11 abril 2015 – 09:55
La plantilla de la fábrica de armas volverá a recorrer las calles de Oviedo en una marcha, que espera multitudinaria, convocada para el jueves 23. Los trabajadores harán un «llamamiento a la sociedad asturiana» para que la empresa Santa Bárbara Sistemas «abandone su cerrazón» de no readmitir a los despedidos en mayo de 2013 y no cubrir los contratos-relevos, según anunció ayer el presidente del comité de empresa, Esteban Elorza.
Dan así un paso más a las medidas de presión iniciadas el pasado enero. Ayer se celebró el cuarto paro de los siete previstos, que contó con la presencia de responsables políticos regionales y sindicales. Los obreros pararon una hora cada turno, concentrándose nuevamente frente a las puertas de la factoría a partir de la una de la tarde, con cortes puntuales de la circulación. Durante este encuentro, Elorza avanzó la nueva convocatoria.
La marcha saldrá a las siete de la tarde de la Estación del Norte y avanzará por las calles del centro hasta la Delegación del Gobierno en Asturias, en la plaza de España. Allí se leerá un manifiesto para reclamar a la dirección de Santa Bárbara y al Ministerio de Defensa, como antiguo propietario y principal cliente, que atiendan sus peticiones.
El próximo 10 de mayo -para el 11 está convocado el quinto paro- se cumplirán dos años desde que la multinacional entregó las cartas de despedido, fruto de un plan de reestructuración -alegando una bajada de ventas y de la producción- que se cerró sin acuerdo con la parte social y que supuso la salida de más de 240 personas de Trubia a través de bajas voluntarias, prejubilaciones y salidas forzosas, las primeras de la historia de la factoría asturiana. Desde entonces, tanto la plataforma de los 55 despedidos como los sindicatos han reclamado una y otra vez que estos obreros sean contratados, más ahora que está previsto que a partir de finales de este año aumente la carga de trabajo ya que Trubia construirá las 589 barcazas de los vehículos contratados por el Gobierno británico.
Una petición que no ha cesado a pesar de que la empresa insiste en que el proceso «está judicializado». Los despedidos esperan a que la Audiencia Nacional, siguiendo las instrucciones del Tribunal Supremo, repita la sentencia (no el juicio) sobre ese Expediente de Regulación de Empleo (ERE) que en su día declaró legal.
En esta ocasión tendrá que tener en cuenta las pruebas y testimonios de los sindicatos excluidos.»