Lecturas para el fin de semana. Publicada en el día de ayer una reseña escrita por el académico Basharat Hussain Qizilbash sobre las memorias de Abida Hussain, embajadora de Pakistán en los EE.UU., ministra en varias ocasiones y primera mujer en la Asamblea Nacional de Pakistán.
Relata sin ambiguedades, la disfución de un gobierno de los EE.UU. intentando impedir que Pakistán obtuviera armas nucleares, con la «presión» de «la General Dynamics» para vender aviones F-16 capaces de transportar armas nucleares.
Por aquellas mismas fechas, políticos estadounidenses defendían que la venta de estos aviones a Pakistán, Venezuela y China era un «complemento» a las líneas de defensa de los EE.UU.
Ver noticia
«11-04-2015
Power Failure: The Political Odyssey of a Pakistani Woman
Written by: Syeda Abida Hussain
Published by: Oxford University Press
Pages: 720; Price: Rs2,195 Hardback
Basharat Hussain Qizilbash. The writer is an academic and journalist
«Memorias agridulces de Abida Hussain» por BASHARAT HUSSAIN QIZILBASH
Su relato de una reunión con los funcionarios estadounidenses es toda una revelación. Es imprudente generalizar el comportamiento de los estadounidenses hacia los paquistaníes pero muestra lo humillante que algunos encuentros pueden llegar a ser con unos funcionarios arrogantes.
…
El relato de otra reunión de Abida con los funcionarios estadounidenses es reveladora. Es imprudente generalizar el comportamiento de los estadounidenses hacia los paquistaníes, pero muestra lo humillante que algunos encuentros pueden ser con los funcionarios arrogantes.
Justo antes de la partida de Abida como embajadora, esta reunión tuvo lugar en la Casa Presidente en Islamabad, donde el presidente Ishaq Khan, Siddiq Kanju, el Secretario de Relaciones Exteriores Shehryar Khan, la secretaria del presidente Fazlur Rahman y Abida recibieron la visita subsecretaria de EE.UU. Bartholomew, junto con el Jefe Adjunto de la embajada de EE.UU. Elizabeth Jones, y un oficial del Estado Mayor.
Esto es lo que sucedió en la reunión: «Bartholomew, dirigiéndose al Presidente, le instó en nombre del presidente estadounidense, George H Bush para hacer retroceder nuestro programa nuclear, si quería una reanudación de la ayuda de Estados Unidos a Pakistán. El presidente Ghulam Ishaq Khan recogió un archivo y mostró las cartas que había estado intercambiando con el presidente Bush. Bartholomew miró las cartas, luego cogió a uno y le pidió al presidente Ghulam Ishaq leerla, con voz nerviosa. El presidente asintió con la cabeza, eligió otra carta, diciéndole al visitante que esto era lo que había escrito en respuesta. Tras leerlo, Bartholomew arrojó el archivo entero en la mesa, murmurando que si nosotros los paquistaníes no deseabamos entender lo que el gobierno de Estados Unidos nos estaba instando a hacer, sería malo para nosotros. Se puso de pie y sin despedirse, dijo a sus compatriotas que lo acompañan, ‘Vamos a salir de aquí», cerrando la puerta con fuerza detrás de ellos (pp 415-416).
«Esta fue una manifestación de la arrogancia al desnudo del poder estadounidense. Además, ella ha descrito tambien una muestra de la avaricia corporativa estadounidense.
Una vez más, no hay generalizaciones, pero uno puede imaginar hasta qué punto el gran negocio de Estados Unidos puede inclinarse por el bien de dinero. Cuando la General Dynamics (GD) se enteró de que Pakistán ponía fin al polémico acuerdo de F-16, su mandamás llama a Abida a una reunión en la que le dijo que sus fuentes le habían informado de que podía influir en su primer ministro para cambiar de opinión y continuar con el acuerdo, y a cambio la GD podría comprarle una bonita casa en Washington DC, que ella podía alquilar para cumplir con los gastos de educación de sus dos hijas estudiando en Harvard, pero ella se negó a vender su conciencia (pp 483-484). «
…»
(Página 11 del Libro Azul a día de hoy)