La Voz de Galicia – La Audiencia Nacional insiste: cerrar Santa Bárbara fue legal

Ver noticia

La Voz de Galicia - Logo

«La Audiencia Nacional insiste: cerrar Santa Bárbara fue legal

La nueva sentencia niega «el incumplimiento significativo de requisitos»

RODRI GARCÍA – A Coruña, 21 de abril de 2015. Actualizado a las 05:00 h.

«La demanda debe ser desestimada, confirmándose el despido colectivo impugnado, puesto que no concurren motivos que sustenten eficazmente su calificación como nulo o no ajustado a Derecho». Esto dice la nueva sentencia de la Audiencia Nacional sobre el cierre de la fábrica de armas por parte de General Dynamics hace ahora casi dos años. Fuentes de la multinacional confirmaron que habían recibido ayer esta sentencia que viene motivada por otra del Tribunal Supremo, del 28 de enero de este año, en la que se instaba a la sala de lo social a dictar una nueva resolución en la que tomara en consideración las alegaciones y pruebas aportadas en su día por los sindicatos UGT, Comisiones Obreras y CSI-CSIF.

Desde General Dynamics destacaron las dos últimas líneas del resumen de la nueva sentencia en las que dice: «Concurren causa económica, productiva y organizativa, con pérdidas actuales, contracción de la demanda, subactividad y distribución ineficiente de la plantilla». Estos fueron los argumentos utilizados por la empresa para el cierre de las instalaciones de Pedralonga y el despido de la plantilla: «En el centro de A Coruña, el número de afectados asciende a 156, de los cuales 103 (el 66 %) se adscribieron voluntariamente», recoge la sentencia de 29 folios.

Además detalla que «en la demanda de impugnación de despido colectivo interpuesto por CGT, CIG, José Carrillo Souto (secretario del comité de empresa del centro en A Coruña de Santa Bárbara Sistemas)» contra esta última empresa «desestimamos la excepción de falta de legitimación para ser parte del proceso de Comisiones Obreras, UGT y CSI-CSIF». La ponente, la magistrada Carolina San Martín Mazzucconi, desestima la demanda «absolviendo a la empresa de todos sus pedimentos».

Falta de datos de la empresa

De todos modos, también recoge que la empresa no presentó toda la información económica requerida, ni informó a los sindicatos «sobre el número y clasificación profesional de los trabajadores afectados, y por tanto tampoco se desglosó por centros, provincias y comunidad autónomas». En esta línea, argumenta: «aún siendo reprochable que la empresa no respete total y absolutamente los requisitos formales, si a pesar de ello se cumple la finalidad con ellos pretendida, el reproche ha de tener mucho menor peso a la hora de valorar la posible nulidad del despido por esta causa». Este era el argumento en el que más habían insistido los extrabajadores al destacar la enorme diferencia entre las pérdidas previstas por la misma y las que finalmente se produjeron .

Casi todos los despedidos dejarán de cobrar el paro en el mes de junio

«Es nuestra última esperanza», decía uno de los extrabajadores de la fábrica de armas que llevan casi dos años movilizándose en defensa de la misma. Tanto este grupo como los que en su día se acogieron a las bajas están a punto de terminar las prestaciones del paro e incluso algunos, los relevistas, ya las han terminado.

Medidas legales

Recurso al Supremo. La nueva sentencia de la Audiencia Nacional será recurrida ante el Tribunal Supremo. Lo anunciaba en la mañana de ayer Roberto Teijido, portavoz de un colectivo de extrabajadores. También anunció que dos autobuses con extrabajadores viajarán el jueves a Oviedo para manifestarse con los de la fábrica de Trubia «por el futuro del sector de Defensa».

Actividad en la Fábrica

150 empleos. Según Roberto Teijido en la fábrica de armas «dos 31 traballadores que din que hai, 15 son vixiantes que xa estaban». Hércules de Armamento, la empresa concesionaria, emitió un comunicado en el que le acusó de mentir: «Él sabe que actualmente hay exactamente 31 trabajadores en plantilla (altas directas en la Seguridad Social), además del personal de limpieza y de seguridad, que son exactamente 22 trabajadores más». Además, «si todo sigue en la dinámica actual, habrá más de 150 empleos directos en la fábrica antes de cumplirse el año de la adjudicación», auguran.»

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.