El Comercio – La marcha al Tribunal Supremo

Ver Noticia

El Comercio - Logo

«La marcha al Tribunal Supremo

La fábrica de Trubia lleva dos años de promesas políticas sin resultado y litigios judiciales por los despidos

Los extrabajadores confían en que los movimientos políticos den resultado y preparar los recursos de casación

SUSANA NEIRA OVIEDO – 27 abril 2015 – 08:49
20150427 El Comercio - Bien patrimonio industrial

Una máquina de ensayos, uno de los 140 bienes. / E. C.

 

IU ha enviado una carta al resto de grupos parlamentarios asturianos en el Congreso para «hacer un frente común y defender una mesa para la readmisión de los trabajadores despedidos» de la fábrica de armas de Trubia. Este anuncio de Gaspar Llamazares, el sábado, es la última medida política, sumada a la petición de Roberto Sánchez Ramos de una reunión con el Ministerio de Defensa, para forzar la readmisión de quienes engrosan las listas de desempleo desde mayo de 2013.

No ha sido la primera y, probablemente, no será el último intento para solucionar un conflicto aún vivo -el jueves pasado protagonizaron una gran marcha por Oviedo y continúan los paros mensuales- a pesar de que han pasado ya casi dos años de aquella mañana de un día 10 donde Trubia conoció por primera vez en su historia qué era una carta de despido forzoso. Fueron 55. «No se lo deseo a nadie», contaba hace una de las semanas uno de los incluidos en esa lista negra.

Desde hace 23 meses y medio para aquí se acumulan las iniciativas por parte del Parlamento asturiano (se aprobó una declaración institucional por unanimidad en octubre de 2013) y en el Ayuntamiento (en julio de ese año). Ahora, en precampaña, el colectivo está en boca de todos. «Todo el mundo entiende el problema pero no se dan pasos hacia adelante. Hemos tenido muchos apoyos pero los hechos están ahí», lamenta un sindicalista sobre el escaso éxito, al menos hasta ahora, de la iniciativa política. La propuesta de ‘Rivi’, incluso, tampoco suena a nueva. Del Pleno ya ha salido la idea de reunirse con Pedro Morenés pero no se avanzó en ella. Como tampoco dio resultado la iniciativa, de cuatro alcaldes de diferentes colores políticos, entre ellos el de Oviedo, en febrero de 2013, para reclamar al Estado su colaboración contra los despidos.

Porque enfrente siempre se han topado con un muro. La respuesta del Ministerio de Defensa, quien privatizó las fábricas a principios de la década pasada, de que no intermediará en un conflicto de una «empresa privada» se ha repetido una y otra vez ante las peticiones de su mediación. Y la contestación de la dirección de Santa Bárbara ha sido la misma: ahora mismo no hay carga de trabajo para la plantilla actual, en un Expediente de Regulación de Empleo Temporal, y en caso de que se necesite con el inicio de la producción del nuevo contrato para el Ejército británico de 4.400 millones de euros será mano de obra estacional. Santa Bárbara no quiere engrosar la plantilla.

La segunda vía

Solo queda, por tanto, seguir confiando en un giro para lograr la mediación de Defensa (su principal cliente, aunque su presupuesto se ha reducido en un 76% desde 2008) ahora que llega un nuevo encargo de Gran Bretaña-hay otros pendientes como el del 8×8 del Ejército español-, o de Santa Bárbara. O esperar a que los nuevos recursos de casación en el Tribunal Supremo prosperen. Hasta ahora de la mano de la Justicia tampoco han tenido suerte.

El anterior fallo judicial había esperanzado a los extrabajadores. El Supremo obligó el pasado enero a la Audiencia Nacional a repetir la sentencia, incluyendo las pruebas de los sindicatos excluidos. Tres meses después, el pasado lunes, se hizo público el nuevo fallo que vuelve a estimar legal el ERE.

El texto concluye que, si bien hubo defectos en las formas, «se ha probado que los ingresos por ventas se han visto disminuidos en 88,1 millones entre 2008 y 201, cayendo un 29,11% más en el último ejercicio de 2012». A las causas económicas se unen las organizativas y productivas para aplicar el ERE. El próximo 11 de mayo se celebrará el paro en Trubia, donde la lucha sigue.»

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.