Ver noticia
» «Llevamos dos años sufriendo un mal cálculo de Santa Bárbara»
La plantilla de la fábrica de armas de Trubia insiste en que las cuentas presentadas eran «ficticias» y ahora hay carga de trabajo para los despedidos
SUSANA NEIRA – OVIEDO – 1 mayo 2015 – 04:07
En marzo de 2013, seis meses después del cierre de la fábrica de armas de La Vega y el traslado de la plantilla y la producción a Trubia, Santa Bárbara Sistemas presentó un informe con pérdidas para justificar la salida de 246 empleados, 55 de ellos de manera forzosa, en Asturias. Unas cuentas con las que la plantilla no está de acuerdo y califica de «ficticias»; como tampoco con las previsiones de carga de trabajo en los próximos años, más baja de lo que será finalmente tras lograr un importante contrato con el Gobierno británico y tener más en cartera. Por tanto, el presidente del comité de empresa de Trubia, Esteban Elorza, lamentó que «llevamos dos años sufriendo un mal cálculo y una mala gestión» y exigió a la empresa que «rectifique» y reincorpore a los despedidos y a los jóvenes con contratos relevo que han sido suprimidos.
Elorza participó ayer junto con Javier Álvarez, uno de los 55 despedidos, en el programa ‘La lupa‘ de Canal 10, dirigido por Juan Neira. Ambos aportaron su visión sobre un conflicto que sigue vivo y que creen que debe reconducirse bien por decisión de la dirección o con la mediación del Ministerio de Defensa, principal cliente. Porque más allá de si el ERE es legal o no -así lo ha ratificado la Audiencia Nacional en dos sentencias- consideran que fue «injusto».
Insistieron, además, en que la construcción de 589 barcazas para las tropas británicas hará que «la necesidad de más plantilla sea absolutamente necesaria» a partir de 2016, cuando se entregarán los primeros 16 vehículos y a los que seguirán otras entregas mayores. «Las líneas del Leopard y el Pizarro llevaban entre 400 y 450 personas, ahora somos 340 y el pedido es el doble», comparó el presidente del comité. Por eso defendió que harán falta más contrataciones y qué mejor que estos trabajadores con una media de 30 años de experiencia. Más aún, añadió Elorza, si se materializa otro contrato para las tropas danesas y el 8×8 para el Ejército español. «Vamos a tener un futuro halagüeño a medio y largo plazo», avanzó.
En un detallado repaso por lo ocurrido en el sector en Asturias desde 2012, Álvarez lamentó que tras la privatización se cerrara la factoría ovetense con el compromiso de garantizar la plantilla. «Así limitaron nuestra defensa, fue un engaño», dijo. Recordó que el traslado a Trubia costó «6 millones de euros» que amortizaron con la reducción de nóminas posterior. Ambos reclamaron más apoyo de las administraciones y los políticos.»