1. Muy estimado señor Llamazares, con una trayectoria política tan amplia, después de haber presenciado tantas negociaciones por el progreso, ¿cómo ve usted la situación de la tolerancia en Asturias? Permítame, como joven y como un ciudadano más que soy, expresar mi estupefacción por la falta de tolerancia en gran parte de la juventud asturiana hacia temas como el colectivo LGTB. Una juventud que, por desgracia, representa en un gran número la figura del «falso ´progre´ de izquierdas». Espero, por cierto, con la mayor representación posible de IU, que trabajen por la implantación del progresismo en Asturias
» La tolerancia, como otros valores, va por barrios. Es verdad que en algunos sectores de la población, en los más conservadores, la tolerancia hacia el colectivo LGTB brilla por su ausencia y eso se nota en la escuela, en el trabajo, incluso en los medios de comunicación. Es una larga tarea, no solamente la tolerancia que supone una posición de superioridad sino la igualdad.
2. porque izquierda unida ,rompe siempre todos los pactos antes de las elecciones.
» No es cierto. El último caso, el de las elecciones andaluzas ha sido el Partido Socialista el que ha roto, dijo, que por razones de estabilidad. Ya estamos viendo la estabilidad pírrica que ha logrado la presidenta Díaz a la espera de una investidura en diferido.
3. ¿Porque cree usted que persona tan bien valorada en las encuestas como lo es usted nunca ha conseguido unos resultados electorales destacables?
» He logrado de todo: resultados modestos y mejores resultados. Sin embargo, me satisface que en el actual clima de descrédito de la política y los políticos tenga una buena valoración ciudadana que espero se traduzca en votos, que es la valoración más importante en democracia.
4. Muy buenas señor Gaspar LLamazares, soy ecuatoriano con nacionalidad española, pero tengo muchos amigos que por circunstancias de la vida han venido a España, Asturias en este caso y se encuentran de manera ilegal. Viviendo todo los días una incertidumbre total, trabajando en la clandestinidad y con el temor a ser deportados. ¿Qué solución a nivel general estarían dispuestos, su partido, a legalizar a ésta gente?
» Sí, nosotros somos partidarios de una política de inmigración regulada pero al mismo tiempo que de solución a las situaciones de desprotección y explotación que existen hacia los sin papeles. Por supuesto, nosotros defendemos la cobertura sanitaria para todo ser humano en España.
5. hola buenas, yo soy votante de IU hace muuuchos años, soy trabajador de la sanidad (despues de 15 años) eventual, que tiene pensado IU con respecto a proximas convocatorias publicas de empleo en todas las categorías de la sanidad asturiana? en muchas categorias hace mas de diez años que no se convocan, sin duda vivimos una situación de precariedad laboral importante, ¿se tiene pensado desde IU apostar por el empleo público regularmente?, gracias y suerte.
» Siempre ha sido una política de IU la defensa de los servicios públicos y de su calidad y, en consecuencia, un empleo público estable. En ese sentido, nos parece desmesurada la interinidad en el sector sanitario que se ha visto incrementada con las políticas de recortes. Si tenemos responsabilidades de gobierno reduciremos la interinidad y aumentaremos la calidad del empleo para aumentar también la calidad de los servicios.
6. Buenas tardes señor Llamazares. Verá, yo soy de izquierdas y me siento bastante identificado con izquierda unida, porque considero que es la única fuerza politica que defiende realmente mis derechos. Pero me inquieta un poco que estén tan empeñados en establecer una república a toda costa. ¿No cree usted que la Monarquía es perfectamente compatible con la democracia y los derechos sociales?, hay gente que es de izquierdas y que está a favor de la Monarquía. Muchas gracias y un saludo
» Nuestra concepción republicana va más allá de la Jefatura del Estado. Tiene que ver fundamentalmente con una democracia más participativa y con una ciudadanía responsable. Por otra parte, nuestra identidad de izquierdas, una izquierda coherente y comprometida, tiene su principal significado en la justicia social y la igualdad, que viven en estos momentos, quizás su momento más oscuro desde el inicio de la democracia.
7. ¿Habeis pensado en el plan de empleo público para los próximos años? Sobre todo, para reforzar el empleo juvenil de profesionales como la de los trabajadores sociales. Muchas Gracias!
» Una de nuestra propuestas es la de un plan de empleo garantizado, acompañada del desarrollo del salario social como renta mínima. En el ámbito del empleo juvenil apostamos por un empleo de calidad frente al empleo pobre de la reforma laboral y por recuperar a los jóvenes asturianos que se han visto obligados a emigrar. Los trabajadores sociales nos parecen imprescindibles para pagar una deuda histórica de Asturias con los servicios sociales. Aún muy lejos de los estándares europeos y, sobre todo, después de las políticas de recortes del gobierno central y de privatizaciones del gobierno regional.
8. Buenos días, ¿ha estudiado algún miembro de su familia en un centro privado?
» No. Mi padre siempre defendió la escuela pública como instrumento de socialización de sus hijos y también como el lugar con una formación más exigente. Por eso, hemos estudiado en las escuelas y en el instituto de Salinas.
9. Hola Llamazares.Una pregunta muy sencilla:Por qu´´e en este pais se castiga electoralmente siempre a IU mientras se siguen llendo de rositas los pricipales partidos saqueadores de este pais? Ya se que es un pais ingrato del que solo me apetece hacer VOLUNTARIAMENTE la maleta
» Vivimos un terremoto político como consecuencia de la crisis y las políticas de austeridad. Como en otros movimientos sísmicos no distingue culpables de inocentes y afecta en particular a los más pequeños. Sin embargo, estamos convencidos de que los ciudadanos darán el paso de la indignación al voto en positivo y ahí Izquierda Unida tiene la gran ventaja de ser una izquierda coherente en la oposición y en el gobierno y de ser una izquierda comprometida con los asturianos.
10. Buenos días. Siempre he sido votante de IU, pero en las últimas elecciones,no he ido a votar, porque acababa pareciendo que votabas a IU para ayudar a gobernar al PSOE.Entiendo que se hiciesen pactos en base a un programa, pero pactar sólo a cambio de un puesto y permitir que el PSOE lleve a cabo ciertas políticas no lo entiendo. Estaba planteándome volver a votar a IU en las autonómicas. Pero no paro de escucharles lo de la convergencia con Podemos, ¿No se dan cuenta que Podemos sólo pretende borrar del mapa a IU? bueno a IU y si pudiese también al PSOE. ¿Cómo se puede converger con alguien que les quiere fagocitar? Yo estoy de acuerdo en que se llegue a acuerdos con PSOE o Podemos respetando el programa. pero converger con alguien que ni tan siquiera se reconoce de izquierdas no lo entiendo.
» En primer lugar, nunca hemos pactado por puestos. Sin ir más lejos, en la legislatura que gobernamos en Asturias pusimos en marcha medidas tan importantes como el salario social, el impulso de la vivienda pública y la ley de atención a la dependencia. Siempre nuestros acuerdos son programáticos. En relación a Podemos, una cosa es lo que ellos quieren o sus actitudes prepotentes y otra la nuestra. Somos partidarios de cooperar en la izquierda, incluso con aquellos que se sitúan en el centro izquierda, aunque pensamos que en el centro hay over booking.
11. no se dan cuenta de que hay que hacer regeneración en ciertos puestos. En los ayuntamientos se ve no sólo siempre la misma gente, sino que la supuesta alternativa son familiares más jóvenes de esta misma gente. Los ciudadanos así se cansan de votar porque parece que siempre están los mismos que sólo miran para si mismos. Eso es un lastre para candidatos como Garzón o como usted mismo. ¿No cree que se debería dar entrada a nuevas caras en el partido? Para las autonómicas supongo que acabaré votando a IU, en las Muncipales no me convence ninguna opción, IU tiene un programa que no me disgusta, pero el candidato y la lista que presenta me parecen más de lo mismo.
» En Izquierda Unida hay una presencia equilibrada de jóvenes y maduros, de hombres y mujeres, de profesionales y trabajadores manuales. No creemos que el futuro de Asturias sea una cuestión generacional y no compartimos el lema de ‘a ninguno de los anteriores». Creemos que el futuro lo debe construir gente comprometida con el valor de la igualdad y gente honesta. Hay de ello en todas las edades.
12. No crees que es tiempo de dejar a otra gente con nuevas ideas… vienes a Asturias a retirarte de la política?
» No vengo a Asturias a retirarme de nada. Llevo mucho tiempo en Asturias y solo circunstancialmente he hecho política nacional. Mi principal objetivo en estas elecciones es ganar Asturias para los asturianos haciendo que la política asturiana cambie el rumbo del declive, el desempleo y la desesperanza hacia una salida justa de la crisis.
13. Lleva en política más de 30 años. ¿Cómo puede criticar a quienes se agarran al sillón después de una trayectoria como la suya?
» Nunca he criticado la mayor o menor trayectoria política de nadie.Mi criterio de valoración es otro. La buena o mala política.
14. Soy una mama que tiene un hijo asperger muy poca gente puede permitirse el lujo de pagar asociaciones para que sus hijos puedan acudir , apoyaría usted a las asociaciones para que pudiera ayudar a esos niños , asperger , autistas . En asturias hay dos asociaciones , adansi y asperger asturias ,. Espero que usted si sale elegido tenga conciencia sobre este tema y nos ayude gracias.
» Estoy convencido de que la política social y en particular la atención en salud mental es una materia especialmente abandonada, aunque hay que reconocer que en Asturias, sobre todo, al principio de la democracia tuvo un impulso muy importante. Además, es imprescindible la implicación y apoyo al Tercer Sector y a las familias. Quizás la salud mental en Asturias vive de las rentas del pasado y necesita, por tanto, un nuevo impulso comunitario que, en concreto, refuerce las medidas de rehabilitación y el apoyo familiar.
15. Respecto al programa electoral suyo y el de PODEMOS ¿que diferencias sustanciales existen para votar a IU y no a la formacion de Pablo Iglesias?.MUchas gracias desde Pravia…..
» En primer lugar, Izquierda Unida tiene un balance tanto en la oposición como en el Gobierno de coherencia de izquierdas y de compromiso con Asturias. No venimos a la campaña electoral a hacer promesas, sino a adquirir compromisos que hemos cumplido en legislaturas anteriores. Nos consideramos de izquierdas, sin complejos, republicanos y asturianistas, independientemente de que nuestras propuestas gusten o no a un teórico elector de clase media, que por otra parte, no existe.
16. hola, me gustaria verle por Noreña antes de las elecciones.¿sera posible?
» No lo sé. La campaña está muy apretada, aunque espero poderme acercar por el mayor número de localidades posible y también por Noreña. En los próximos días estaré en Lugones compartiendo mitin con Edgar García Cosio.
17. Después de muchos años de trabajo, y al igual que 110 compañeros, he conseguido acreditarme a Catedrático de Universidad. Por desgracia, en los últimos años no ha salido ninguna plaza de Catedrático en la Universidad. ¿Va usted a dar fondos para la promoción de profesores universitarios que hayan conseguido méritos para acreditarse?
» Sí, una de nuestras prioridades es fortalecer el papel formativo e investigador de la universidad y su compromiso con el futuro de Asturias. Para ello, serán necesarios más recursos y mejor gestionados, una parte de los cuales deberán destinarse a la acreditación y promoción del profesorado.
18. Una vez con presencia en el Parlamento, ¿propondréis una nueva comisión de investigación sobre las supuestas corruptelas en la concesión de las subvenciones de los fondos mineros?
» Ya la hemos propuesto donde toca, que es en el Congreso de los Diputados, aunque nos hemos quedado solos, como en tantas otras cosas en defensa de la transparencia y la evaluación del buen uso del dinero público.
19. Hola señor Llamazares: Una pregunta desde Pravia muy concreta. ¿Se ve usted por las calles de Oviedo pegando carteles del candidato de PODEMOS, Emilio Leon?. Se lo pregunto porque en Pravia, en la candidatura de IU a las Municpales va un ciudadano que dice ser de PODEMOS y pega carteles de las dos formaciones.¿ Usted como ve esto , le parece normal?. MUchas gracias….
» Siempre he sido partidario de la cooperación entre partidos de izquierdas, aunque no se aún dónde se sitúa Podemos en las distintas comunidades autónomas, pero una cosa es la cooperación y otra la confusión. Solo me veo pegando los carteles de Izquierda Unida, una izquierda sin complejos, coherente y comprometida con Asturias.
20. El numeroso grupo de trabajadores y sus familias que trabajamos en centros comerciales, vemos con temor el ansia indomable de que trabajemos cada vez mas festivos, cada vez mas horas en detrimento de nuestra salud mental y el de nuestras familias en pro de quizás ganar algún euro mas en el balance de sus cuentas ( de fuera de Asturias en su mayoría) al final de año. ¿ qué postura tomaría en el caso de que su partido ganara las elecciones? ¿ conseguiríamos que se nos devolviera, a demás de la dignidad, cierta conciliación familiar? muchas gracias
» Siempre hemos estado en contra de la apertura de los centros comerciales a todas horas y todos los días de la semana. Así hemos votado en la Junta General y en el Congreso de los Diputados, en defensa de una empleo digno, de la conciliación de la vida familiar y laboral y también en pro de un comercio de proximidad, que genera mayor volumen de empleo y de mayor calidad.
21. ¿Pactaría un gobiernu con Foru Asturies? Sedría mui interesante p´Asturies.
» En los temas prioritarios para Asturias como por ejemplo la Variante de Pajares o el futuro de la minería y de los fondos mineros o la recolocación de los trabajadores de Santa Bárbara somos partidarios de amplios acuerdos, incluso, de consensos generales independientemente del color político.
22. Hola Gaspar, si llegas a gobernar y quitais la asignatura de religión ¿ Qué pasará con los profesores ? Vamos que me gustaría saber que futuro tendrán.
» Si llego a gobernar respetaré la ley, pero intentaré cambiarla. En ese sentido no soy partidario de la enseñanza de las religiones en la escuela publica. En un estado aconfesional la formación humana y científica debe estar en los centros educativos, pero las confesiones deben circunscribirse a los centros religiosos. Lo contrario es continuar con un estado confesional de tapadillo.
23. ¿te gustaría que la RTPA emitiese íntegramente en la lengua asturiana? ¿qué harías con la RTPA al margen de dichos asuntos linguisticos?
» Soy partidario de que en la RTPA haya un lugar relevante para el asturiano, así como defendemos la reforma del Estatuto para reconocer su oficialidad. No comprendo la situación actual en que la lengua propia no tenga casi ningún espacio en los medios de comunicación públicos, en la administración o a nivel institucional. Potenciaremos la RTPA y su carácter independiente al servicio de los asturianos
24. porque tu partido se dice de izquierdas y pacta con la derecha y ademas traiciona a los asturianos abandonando el pacto con el psoe
» IU apuesta por ganar las próximas elecciones y cambiar el rumbo de Asturias hacia la izquierda y la regeneración democrática superando el continuísmo y el fatalismo del gobierno de Javier Fernández. Será el programa el que determine los futuros acuerdos. Nuestra voluntad es el diálogo y el acuerdo programático para gobernar. Si no se cumple por una de las partes es lógico que se denuncie. Nuestro contrato es con los asturianos.
25. hola buenas tardes ,como se puede tener un equipo de gobierno en mieres cuando miran mas por sus intereses que por los de la ciudadanía y con sus derroches de su nefasta gestión lo pagan los ciudadanos y los obreros con todos sus complemetos quitados y obras como la subestación de corriente eon y la constructora concesco teniendo ustedes concejales de urbanismo creo q bajo mi punto de vista tienes unos candidatos nefastos y prepotentes que cuando pides a su secretaria vez para recibirte se escuenden y no dan la cara , parece que estamos mandados por la derecha y para finalizar hay un refrán que dice que guapo es tirar con polvora ajena y que dar exentos de responsabilidades
» tengo una buena valoración de nuestro alcalde y gobierno local en Mieres, al igual que en Lena, Castrillón, Illas, Santa Eulalia de Oscos y de su actitud abierta a los ciudadanos y de respaldo al empleo y los servicios públicos.
26. ¿Qué nos diría a los que opinamos que se presenta en Asturias ante la perspectiva de perder su escaño en el congreso?
» Que sois muy mal pensados. Estoy convencido de que IU mantendrá su diputado en el Congreso. Hemos hecho un gran trabajo reconocido por propios y ajenos, que estoy convencido será recompensado. Me presento en Asturias porque creo que es un momento decisivo y pienso que puedo aportar desde una perspectiva de izquierdas, coherente y responsable. Lo demás, como los prejuicios, son libres.
27. Buenas tardes Sr. Llamazares. Que opina usted y en general su partido, respecto a todo lo que conlleva el asunto de protección y defensa de los animales. Principalmete la poca sensibilidad que hay en cuanto a los abandonos de animales domesticos, que siempre paga el mismo, es decir, el animal. Y las sangrías de lobos en toda la zona norte. No hay mejores soluciones en cualquiera de los casos? Y, no debería de haber verdaderas multas o penas por maltrato o abandono de un ser vivo a su libre albedrío, con todas las consecuencias que luego genera? Un saludo y muchas gracias!
» Somos partidarios de la defensa de los derechos de los animales y así hemos actuado en la ley respectiva y en el último código penal, donde hemos contado con el apoyo y el asesoramiento del Observatorio para los Derechos de los Animales. Así hemos actuado y así actuaremos en el futuro.
Agradezco vuestras preguntas, del mayor interés y manifiesto mi disposición a responder éstas y otras en campaña, pero sobre todo durante el resto de la legislatura. Formo parte de una candidatura abierta a la ciudadanía.»