HispanTV – EEUU vende nuevas armas a Israel y Arabia Saudí

Arthuer D Little

Arthur, antes de su fallecimiento el 1 de agosto de 1935

  Sigue cayendo el mercado de armamento tal y como predijeron los expertos de Arthur D. Little. Otra idea gloriosa que tuvieron fue pensar que un becario en prácticas de verano, podía hacer un informe para una multinacional.

Ver noticia

HispanTV - logo

EEUU vende nuevas armas a Israel y Arabia Saudí

jueves, 21 de mayo de 2015 9:34

20150521 Hispan - bombasWashington ha anunciado nuevos contratos de venta de armas al régimen israelí y a Arabia Saudí, por valor de miles de millones de dólares, que incluyen bombas guiadas por láser para los israelíes y helicópteros para los de Riad.

La venta al régimen de Tel Aviv conlleva un monto de 1879 millones de dólares, y aportará a los israelíes 15.200 kits de orientación GPS para equipar bombas, 700 de ellos dispuestos para bombas antibúnker modelo BLU 109.

20150521 Hispan - helicoptero

Además, Washington les venderá 250 misiles tipo Hellfire aire-aire, 3000 misiles antitanque, bombas convencionales y bombas antibunker modelo BLU-113. La entrega de los misiles, prevista de antemano, fue suspendida en 2014 ante los temores a que las fuerzas de guerra israelíes los emplearan contra civiles, segúnInternational Business Times.

Las compañías beneficiadas son, principalmente, Boeing, General Dynamics, Elwood Nacional Forge y Raytheon, refleja la agencia francesa AFP, citando a la Agencia de Cooperación de Seguridad y Defensa estadounidense, integrada en el Pentágono.

20150521 Hispan - misiles

Los contratos de Riad suman una cantidad similar, 1900 millones de dólares, e incluyen 10 helicópteros tipo MH-60 multimisión junto a sus accesorios: 38 misiles Hellfire y 380 misiles guiados pequeños de precisión avanzada (APKWS). Las empresas beneficiarias son sobre todo Sikorsky y Lockheed Martin.

Entre 2010 y 2014, Estados Unidos ha vendido a Arabia Saudí armamento por valor de 90.000 millones de dólares estadounidenses, informa la agencia estadounidense AP.

Diversos analistas han relacionado los jugosos contratos con la necesidad estadounidense de aplacar reticencias a la firma de un posible acuerdo con Teherán, a menos de mes y medio de la expiración del plazo fijado para las conversaciones (30 de junio).

Tras llegar la noticia al Congreso estadounidense, éste dispone de 30 días para dar curso o vetar las multimillonarias ventas.»

 

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , , . Guarda el enlace permanente.