El Comercio – Santa Bárbara acepta crear una mesa de negociación con los sindicatos

Ver noticia

El Comercio - Logo

«Santa Bárbara acepta crear una mesa de negociación con los sindicatos

CC OO y UGT celebran el «avance» y se marcan como prioridad crear una bolsa de trabajo para los despedidos de la fábrica de armas de Trubia

G. D. -R. – OVIEDO – 2 junio 2015  02:31

20150602 El Comercio - FAT Hace apenas una semana, el comite de empresa de la fábrica de armas de Trubia anunció que estudiaba nuevas medidas de presión si Santa Bárbara Sistemas se negaba a abrir una mesa de negociación para la readmisión de los despedidos en mayo de 2013, y la incorporación de los trabajadores con contratos relevo. No han sido necesarias. Santa Bárbara Sistemas, filial de General Dynamics European Land Systems, comunicó ayer a los sindicatos que acepta constituir este órgano, cuya primera reunión se celebrará el 23 de este mes y que supondrá el fin de los paros mensuales que la plantilla mantenía desde enero en su demanda.

En un comunicado de prensa conjunto, las secciones de CC OO y UGT en la factoría señalan que, aunque se trata de un avance, «esta no es la solución» al conflicto. «Tenemos que ser cautelosos, pero nos permite entablar una negociación sobre una mesa cuestión que hasta ahora resultaba imposible». Como primera prioridad se marcaron lograr la creación de una bolsa de trabajo en la que se prime a los 55 despedidos en el ERE de 2013 y los trabajadores en contrato relevo que ha sido cesados» en los últimos tiempos.

Las expectativas para la factoría asturiana, la única del grupo en la región tras el cierre-traslado de la de La Vega, son muy distintas de las que justificaron el ERE en 2013, ratificado recientemente por los tribunales. General Dynamics ha sido seleccionada para suministrar al ejército británico 589 vehículos blindados cuyas barcazas -así de hizo con los prototipos enviados al concurso- se construirían en Trubia y tiene pendiente también el contrato para el Ministerio de Defensa de vehículos de infantería Pizarro.

«Máxima prioridad»

En este contexto, los sindicatos entienden que «para afrontar el futuro con cierta estabilidad, la empresa debe estudiar las necesidades reales de plantilla y debe hacerlo con los representantes legítimos de los trabajadores». Ese es el objeto oficial de la mesa de negociación: analizar las necesidades de plantilla con la nueva carga de trabajo. El de UGT y CC OO es que esas «necesidades» se concreten en la contratación de quienes perdieron su trabajo en 2013, lo que sostienen ha sido su «máxima prioridad» desde entonces.

Los sindicatos recuerdan las movilizaciones, concentraciones y escritos dirigidos a la dirección de la multinacional que han conseguido que esta reconsidere su postura y acepte un diálogo sobre el futuro de la plantilla. «La responsabilidad es compartida y exigiremos el compromiso necesario para tratar de alcanzar un acuerdo satisfactorio para todas las partes».

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.