El Diario Vasco – Heckler & Koch asegura que el Ejército alemán no ha criticado el fusil G36

Cuando se lee una noticia, hay que saber más acerca de lo que se está leyendo.

El fusil no se produce (presente) con Santa Bárbara Sistemas. Se produjo (pasado) en dos fábricas que ya no pertenecen a Santa Bárbara Sistemas, las factorías de Oviedo (desmantelada y achatarrada su maquinaria) y Coruña (inoperativa desde hace dos años).

Heckler & Koch acusada de tráfico de armas, encarga un informe a KPMG sobre este asunto. Las investigaciones se centran en antiguos empleados. Seguro que éstos fueron quienes enviaron a México a lo largo de ocho años un total de 9472 fusiles. Las autoridades mexicanas dicen que acabaron muchos de ellos en manos de los carteles de la droga de los estados de Guerrero, Chiapas, Jalisco y Chihuahua. Se descubrió todo por la denuncia de una activista alemán y tras varias masacres en el país americano.

Dos de los trabajadores (con una antiguedad en la empresa de más de 20 años) fueron despedidos por actuar sin autorización, por lo que demandaron a la empresa. Los tribunales fallan dándoles la razón y exculpándolos. “El fallo es una prueba más de que la empresa sí realizó la venta ilegal de armas a México. Ante la enorme presión que hay y las evidencias, intentaron culpar a dos empleados, pero no les funcionó. Ojalá la fiscalía de Stuttgart considere este fallo a fin de presentar, ahora sí, un proceso en contra de Heckler & Koch” publica la prensa alemana. (Nota: tenían muchas posibilidades de ganar después de que 300 policias alemanes registraran en una operación coordinada, las oficinas de la empresa, viviendas de los directivos y la fábrica de Obendorf. Según la fiscalía alemana se pagaban 25 dólares por cada HK G36 distribuido en uno de los cuatro estados mencionados, al general de División Humberto Aguilar).

El ejército alemán no ha criticado el G36. Dice que su cañón se dobla cuando calienta tras disparar en ráfaga.

Sinembargo - trafico de armas

Ver noticia

Diario vasco - logo

«Heckler & Koch asegura que el Ejército alemán no ha criticado el fusil G36

Fráncfort , 5 jun .- Heckler & Koch insiste en que el fusil de asalto G36, que produce en España con Santa Bárbara Sistemas, es «muy eficaz» y que no ha recibido críticas del Ejército de Alemania, ni de ningún otro ejército, según dijo a Efe el gerente administrador del fabricante de armas alemán, Andreas Heeschen.

Heeschen aseguró que el Gobierno federal no prevé acciones legales contra la compañía y que, de momento, «sólo ha iniciado una investigación para ver si esta arma es adecuada en las misiones actuales del Ejercito alemán».

El Ministerio de Defensa alemán quiere saber si el fusil de asalto G36 cumple las cualidades técnicas necesarias en los escenarios de las misiones actuales o si es necesario realizar alguna modificación o, incluso, sustituirlo por una ametralladora.

Además de Alemania, otros 60 países utilizan el G36, sean sus Fuerzas Armadas o policiales, y Heeschen insiste en que ni el Ejército alemán ni los de otros países se han quejado de la fiabilidad del fusil de asalto.

El G36 es un fusil de asalto reglamentario del Ejercito alemán (Bundeswehr) desde 1995 y de las Fuerzas Armadas de España desde 1999.

El Cuerpo Nacional de Policía español y la Guardia Civil también usan versiones del G36.

Otros usuarios del fusil de asalto G36 son el Reino Unido, EEUU, Lituania, Irlanda, Eslovenia, Canadá, Australia e Italia, en algunos casos sus ejércitos y en otros las fuerzas policiales.

Fue diseñado por Heckler & Koch durante los años noventa como sustituto del HK G3 y dispara el cartucho estándar 5,56 x 45 OTAN con una cadencia máxima de 750 disparos por minuto.

El ministerio de Defensa, al cargo de la cristianodemócrata Ursula von der Leyen, aprecia fallos de puntería en fuego continuo en determinadas condiciones de calor extremo.

Von der Leyen dijo en el Parlamento que «el G36, tal y como está hoy construido, no tiene ningún futuro en el Ejército alemán», por lo que se sustituirían las 167.000 unidades que en la actualidad emplea, pero sin dejar claro si se cambiarán por un nuevo modelo del mismo fusil o por otro tipo de arma.

El actual ministro de Interior, Thomas de Maizière, que fue el titular de Defensa entre marzo de 2011 y diciembre de 2013, intervendrá el próximo miércoles en la comisión de defensa del Bundestag (Cámara baja del Parlamento alemán) para explicar el caso.

De Maizière sabía desde marzo de 2012 de los problemas de precisión del G36, según medios de comunicación alemanes.

Heeschen dijo también a Efe que la empresa alemana encargó en 2012 a la auditora KPMG una investigación externa para aclarar si Heckler & Koch vendió fusiles G36 de forma ilegal a México, cuyos resultados envió a la Fiscalía alemana.

De momento, existe una sospecha pero la Fiscalía de Stuttgart, que investiga el caso desde hace cinco años, no ha presentado ninguna demanda, según Heeschen.

Heckler & Koch vendió armas a la Dirección de Comercialización de Armas y Municiones (DCAM) de México, y, según Heeschen, la compañía no puede controlar a quién se distribuyen posteriormente.

El gerente de Heckler & Koch aseguró que no conoce si también se han producido ese tipo de ventas en otros países como Colombia o países de Europa del Este.

«No nos podemos permitir exportaciones ilegales de armas. La pena mínima es de dos años», dijo Heeschen.

Un informe de la Investigación criminal de aduana de Colonia (Zollkriminalamt) implicaba a cinco empleados de Heckler & Koch en el caso de México, de los que la compañía despidió a dos, y el resto ya no trabajan en la empresa.

Heckler & Koch subrayaba en un comunicado a comienzos de mayo que como empresa no está acusada, sino que las investigaciones son contra antiguos empleados.

La compañía nombró el pasado 3 de junio a Nicola Marinelli nuevo miembro de la gestión de negocios y sustituirá a lo largo del año a Heeschen.

Marinelli, que ha desarrollado posiciones ejecutivas en Rheinmetall y ThyssenKrupp, se encargará de dirigir el área operativa de Heckler & Koch.

Heeschen se centrará ahora en cuestiones estratégicas de la compañía.

Heckler & Koch asegura que su situación económica «es estable con una tendencia positiva» y con posibilidades interesantes de crecimiento en el mercado civil de armas de EEUU, donde unos 80 millones de hogares tienen más de un arma, según Heeschen.»

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , , , . Guarda el enlace permanente.