Asturias Diario – La Fábrica de Armas sólo ha contratado a 6 nuevos trabajadores

Ver noticia

AsturiasDiario - Logo

«La Fábrica de Armas sólo ha contratado a 6 nuevos trabajadores

OVIEDO
15 junio, 2015
PEDRO ALBERTO ÁLVAREZ

20150615 Asturias Diario - FAT

La Fábrica de Armas de Trubia an­da corta de personal. Según las es­timaciones de los sindicatos, Santa Bárbara Sistemas tendrá que con­tratar a entre 100 y 150 trabajado­res antes de que acabe el año, pa­ra cumplir los plazos del contrato firmado con el ejército británico. Pero, por ahora, la dirección de la multinacional sólo ha contratado a 6 personas, y la próxima semana se incorporarán 2 informáticos. La dirección de la planta trubieca no tiene intención de volver a contra­tar a ninguno de los 55 despedidos en mayo de 2013.

General Dynamics se ha com­prometido con UGT y CCOO a establecer una mesa de negocia­ciones para analizar y consensuar las futuras altas en la plantilla. Los encuentros comenzarán el próxi­mo 23 de junio, entre la dirección nacional de la empresa, y los re­presentantes de los trabajadores. Es un primer paso para normali­zar las relaciones, rotas desde ha­ce meses. UGT y CCOO mantienen la cautela, pero valoran los nuevos puntos de encuentro. Además, el anuncio permite a Santa Bárba­ra Sistemas poner fin a los paros en las fábricas, que se mantienen desde enero. El chasis de los ve­hículos blindados encargados por Gran Bretaña se fabricará en Tru­bia, que también podría suminis­trar nuevos tanques al Ministerio de Defensa español. Los sindica­tos se dan por satisfechos con la predisposición de la multinacional (no hay compromiso por escrito), pero los trabajadores despedidos creen que solo es una maniobra para dejarles definitivamente fue­ra. “La próxima semana hay elec­ciones sindicales, y UGT y CCOO se repartirán el comité de empresa. Y se están olvidando de nosotros”, asegura uno de los afectados. Has­ta ahora, los principales sindicatos habían asumido las reivindicacio­nes de los 55 despedidos, que con­sistían en recuperar su empleo, pe­ro tras las sentencias que dan vali­dez al ERE y con la ‘normalización’ de las relaciones, el entendimien­to parece haberse acabado. Para CCOO y UGT, el desbloqueo de las conversaciones después de dos años sin negociar, es un éxito. Los representantes de los trabajadores y la dirección están citados a un pri­mer encuentro el 23 de junio, que según los sindicatos es el resultado de las manifestaciones y los paros parciales. Mientras tanto los des­pedidos recelan. La fabricación de 589 vehículos blindados y el posi­ble contrato para fabricar el mode­lo Pizarro 8×8 para el Ejército Espa­ñol, garantizan la carga de trabajo durante varios años, aunque nadie puede obligar a General Dymanics a contratar a los trabajadores des­pedidos en Asturias. CCOO y UGT mantienen que crearán una bolsa de trabajo “donde los afectados por el ERE y quienes agoten el contra­to relevo, serán la prioridad”. Los sindicatos mantienen que Gene­ral Dynamics no tiene más alter­nativa que reforzar la plantilla pa­ra cumplir los plazos del contrato, aunque parece difícil que recupere a los ex trabajadores que han lleva­do sus denuncias hasta el Tribunal Supremo. General Dynamics po­dría comenzar a incumplir los pla­zos del contrato que mantiene con el ejército británico, a menos que aumente la plantilla y los turnos para compensar el retraso acumulado. Por ahora, está reforzando la plantilla pero según los sindicatos, necesita más personal.

Cinco meses más de espera

La Audiencia Nacional declaró le­gal el ERE; el Tribunal Supremo or­denó repetir la sentencia; la Audien­cia volvió a respaldar a la empresa; y de nuevo, el Tribunal Supremo ten­drá la última palabra. CCOO, UGT, CSIF, CGT y el Comité de Empresa de la Fábrica de Armas de La Co­ruña, han presentado un recurso de casación que será resuelto por los magistrados en un plazo aproxima­do de cinco meses. Si el TS rechaza las alegaciones de los sindicatos, la vía judicial habrá terminado defi­nitivamente. Los despedidos de la Fábrica de Armas de Trubia, repre­sentados en el proceso por UGT, encargaron a sus abogados la pre­paración del último recurso, que compartieron con los servicios jurí­dicos de CCOO y UGT en Madrid, quienes a su vez asumieron el plan­teamiento, por considerarlo el más completo manejado hasta la fecha. Los sindicatos mantienen que las pérdidas de la empresa que justifi­can el ERE “son falsas”. Según el escrito enviado al Tribunal Supre­mo, “no hay causas ni objetivas ni económicas, ni productivas que justifiquen el ERE”, ya que, según denuncian, “las pérdidas alegadas por la empresa eran ficticias, tal y como la defensa de los trabajadores han demostrado ante el Supremo”. Los despedidos (134 en total), que ya han agotado la prestación por desempleo tras dos años en el paro, aseguran que su situación es cada vez más precaria, aunque manten­drán las movilizaciones, con o sin el respaldo de los sindicatos, que aho­ra se dan por satisfechos tras haber conseguido que Santa Bárbara Sis­temas abra una bolsa de trabajo que no compromete a la multinacional.

El departamento de Calidad

Antes de los despidos de 2013, el departamento de Calidad estaba formado por unas 30 personas. 15 fueron despedidos (todos obreros ‘rasos’) mientras los jefes conser­varon sus cargos. El contrato con el gobierno británico ha obligado a General Dynamics a volver a po­ner en marcha el área de Calidad, aunque sin expertos. Algunos tra­bajadores han sido trasladados desde los talleres de producción a un departamento que desconocen, sin contar la dirección con el perso­nal despedido en 2013

Aún así, se trata de un proble­ma menor, ya que si el Tribunal Su­premo ratifica el fallo de la Audien­cia Nacional, el alto Tribunal pon­drá punto y final a las denuncias contra el ERE de Santa Bárbara.

 «

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.