Los europeos tampoco se creen lo de los 88.765 camiones con carga de piedra que en unos días acudieron al músel de Gijón para que el temporal no causara destrozos. Nota: se computaba todo a la misma matrícula para no perder tiempo en el pesaje. Y si la piedra no aparece, será porque se la llevó el temporal. Surgen dudas del conocimiento que la Oficina Europea de Lucha Contra el Fraude tenga sobre la construcción de puertos (en España).
Europa tiene prejuicios sobre los españoles. Dicen que no aplicamos la directiva europea sobre contratación pública. Ni esa, ni la de medio ambiente, ni la de tutela judicial a los trabajadores, ni la de residuos de aparatos eléctricos y electrónicos, ni la de contaminación atmosférica, ni la aplicación de impuestos (céntimo sanitario), ni la política de ayudas de Estado a los astilleros, a los clubs de fútbol, ni la obligación de aceptar la tarjeta sanitaria europea, ni los horarios de descanso aplicados a los miembros de la guardia civil, ni la de castigar el delito de negación del holocausto al homenajear a la División Azul, ni el trato a inmigrantes al recibirlos a pelotazos en aguas de Ceuta con el fatal desenlace, ….
En el año 2012, España tuvo 45 sentencias por incumplimiento de Estado, estando en este asunto, a la cabeza de Europa, a la vez que bordeamos constantemente la ley recibiendo una y otra vez amonestaciones verbales.
Ver noticia
«Europa acusa al Ministerio de Defensa de facilitar información privilegiada a empresas privadas para ganar los concursos públicos
Viernes 19/06/2015
La Comisión Europea ha amenazado este jueves con la posibilidad de llevar a España ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TUE) si el Ministerio de Defensa que dirige Pedro Morenés no garantiza en un plazo de dos meses el cumplimiento de las normas sobre contratación pública.
Bruselas acusa al ministerio español de haber favorecido a determinadas compañías a la hora de adquirir artículos de vestimenta por valor de 190 millones de euros, incluidos uniformes para el Ejército, al haberles facilitado información de antemano para preparar las licitaciones antes de su publicación oficial.
También cuestiona la orden administrativa interna adoptada por el Ministerio de Defensa que permite la adquisición de determinados artículos, tales como uniformes, sin necesidad de aplicar la directiva europea sobre contratación pública 2004/18/EC.
El Ejecutivo comunitario ha enviado este jueves a las autoridades españoles un dictamen motivado –el segundo paso de un procedimiento de infracción y último antes de llevar a un país ante la justicia europea– y le ha dado un plazo de dos meses para notificarle las medidas para cumplir las normas de contratación pública de manera transparente, eficaz y profesional.»