Asamblea Trabajadores – Comunicado ante la investidura del presidente regional

»  Las Asambleas de Trabajadores en Lucha solicitamos a Izquierda Unida que tenga en cuenta la situación de los conflictos laborales en Asturias en la negociación para la investidura del presidente de la comunidad autónoma y que, más allá de buenas palabras que no arreglan nada, exija a Javier Fernández y al PSOE medidas concretas que ayuden a solucionar problemáticas concretas de los colectivos de trabajadores en lucha contra los despidos, los cierres de empresas, los ERES y las privatizaciones.

  Las Asambleas de Trabajadores en Lucha, reunidos hoy en el Matadero Central de Noreña, acordamos solicitar una reunión con el grupo parlamentario de Izquierda Unida en la Junta General para exponer nuestra preocupación por la ausencia de alguna referencia a la situación de los conflictos laborales que se están dando en Asturias dentro del proceso de negociación para el posible apoyo a la candidatura de Javier Fernández como presidente del Principado.

  Muchos de los trabajadores en lucha hemos recibido, en su momento, el apoyo de IU, tanto de nivel de municipios (Oviedo y Siero, por ejemplo) como por parte del grupo parlamentario en la Junta General. Incluso, en la última campaña electoral, mantuvimos una reunión en el Matadero Central con Gaspar Llamazares, en el transcurso de la cual le transmitimos la situación de los conflictos laborales en los que estamos inmersos y recibimos la promesa de que estas situaciones serían tenidas muy en cuenta a la hora de desarrollar su labor en el parlamento asturiano.

  Respetando la autonomía de IU para establecer sus políticas de apoyos y alianzas, desde las Asambleas de Trabajadores en Lucha queremos recordarles que el momento de las exigencias a Javier Fernández y al PSOE es éste, cuando necesitan de forma perentoria los apoyos suficientes para acceder a la presidencia de Asturias, y no en el futuro, por lo que es ahora cuando hay que pasar de las palabras a los hechos, de las promesas a las realidades y honrar los compromisos que se han adquirido con los trabajadores.

  Las Asambleas de Trabajadores en Lucha entendemos que hay conflictos que son prioritarios, bien por la situación humana de los compañeros afectados, como son los 55 despedidos de SBS o bien por la directa responsabilidad del gobierno del Principado y por la sencilla resolución en caso de que existiera la voluntad política de solucionarlos, como son el Hotel Reconquista, el ERA y el segundo turno de la Lavandería de Cabueñes.

  Dejar fuera del debate de investidura y de las negociaciones para elección de presidente la solución inmediata de estos conflictos y un cambio de postura del futuro gobierno regional que implique un compromiso real, constatable con hechos y un apoyo decidido a la lucha de los trabajadores nos parecería un error por parte de IU que entraría en contradicción con lo mantenido hasta ahora.

  Para hacer llegar al grupo parlamentario de IU nuestras inquietudes en torno a este asunto y para hacerles entrega de las reivindicaciones de las Asambleas de Trabajadores en Lucha, estamos solicitando una reunión con dicho grupo parlamentario.

15 de julio de 2015″

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Documentos, Hemeroteca y etiquetada , , , , , , . Guarda el enlace permanente.