El Comercio – El edil de Empleo emplaza a Santa Bárbara a priorizar la contratación de despedidos

Ver noticia

El Comercio - Logo

«El edil de Empleo emplaza a Santa Bárbara a priorizar la contratación de despedidos

La empresa defiende que empleará a jóvenes de contratos relevos con perfiles de soldadura y caldereros hasta noviembre

SUSANA NEIRA OVIEDO – 23 julio 2015 – 00:16

FABRICA ARMAS    29.jpgTras finalizar las últimas pruebas de certificación de los primeros vehículos Pizarro, la dirección de Santa Bárbara Sistemas comunicó el martes al comité de empresa la necesidad de un repunte de la producción en la fábrica de armas de Trubia para entregar a tiempo el encargo del Ministerio de Defensa a finales de año. Una medida que obligará, entre otras, a la contratación de una veintena de personas, en su mayoría soldadores y caldereros, y donde la empresa dará preferencia a los relevistas de la factoría ya que busca, según justificó, unos perfiles determinados para estos puestos de trabajo.

La opción elegida para aumentar la producción es «chocante», según valoró ayer el concejal de Economía y Empleo, Rubén Rosón. «Si la carga de trabajo y los plazos de entrega exigen reforzar la plantilla, General Dynamics tiene que mirar a casa y empezar por contratar a gente despedida», reclamó.

En su opinión, Santa Bárbara tiene la «obligación moral» con este colectivo -los 55 obreros salieron de la factoría en mayo de 2013 y ya han agotado la prestación-, y más aún beneficiándose de suelo e instalaciones de propiedad estatal. «No puede ahora recurrir a una empresa de trabajo temporal, dejando tirados por segunda vez a trabajadores cualificados y con experiencia».

La empresa cambia «trabajo estable por precario» denuncian los despedidos

En medio de este conflicto laboral, Rosón señaló al Ministerio de Defensa. Considera que debe intervenir para forzar la contratación en lugar de «poner la alfombra roja» a una empresa con beneficios. «Como cliente, el señor Morenés tendrá algo que decir; el ministerio debe velar por los intereses de España en lugar de seguir siendo esa agencia al servicio de las multinacionales de armamento norteamericano».

Perfiles determinados

Sin embargo, la empresa defiende que se trata de un «pico de carga de trabajo» y que las contrataciones solo serán para «tres o cuatro meses». Aseguró, además, que ninguno de los despedidos responde a los perfiles buscados. Entre otras medidas, otra parte del personal también verá afectado su calendario de vacaciones y se establecerán nuevos turnos para que las 24 horas haya producción para construir las barcazas. No obstante, se mantiene el ERTE que afecta, de media, a unas 50 personas ya que no responde a los puestos a cubrir.

Unos argumentos que, como no podía ser de otra manera, tampoco convencen a los 55 despedidos, que denunciaron que la única pretensión de su marcha era «cambiar trabajo estable por precario». También reclamaron la intervención del comité de empresa y de la Consejería de Economía y Empleo.

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca. Guarda el enlace permanente.