La Opinión A Coruña – Guerra de socios en la fábrica de armas

  Juan José Gómez Rey acusa a su socio Ramón Mejuto (Apoderado de General Dynamics Santa Bárbara Sistemas hasta unos días antes de obtener la concesión de la Fábrica de Coruña de manos del Ministerio de Defensa) de realizar algo así como un «ERE ACCIONARIAL».

  Se dice que la empresa va viento en popa protegida por una empresa de seguridad que presidió el Ministro de Defensa y facturando no se sabe por qué para una empresa tecnológica que desea controlar el Ministerio de Defensa y que ya se ha visto envuelta en sorprendentes adquisiciones al hijo de Felipe González y al de Jordi Puyol.

  Presuntamente.

Ver noticia

La Opinion A Coruña - Logo

«Guerra de socios en la fábrica de armas

Uno de los socios fundadores de Hércules impugna la última junta de accionistas – Acusa al actual director del proyecto de llevar a cabo una maniobra para expulsarle de la empresa

M. R. / J. M. G. | A Coruña 23.07.2015 | 01:46

20150723 La Opinion Coruña - guerra sociosDiez meses después de que Hércules de Armamento se convirtiese en la adjudicataria de la fábrica de armas, la paz que reinaba entre los socios del proyecto parece haberse roto por completo. Juan José Gómez, uno de los socios fundadores de la empresa, junto con el actual director, Ramón Mejuto, ha impugnado antes los tribunales la última junta de accionistas, celebrada el 3 de junio.

Gómez asegura que Mejuto llevó a cabo una «operación acordeón» para expulsarle como socio y hacerse con el control total de la firma. Esta maniobra consiste en reducir el capital social de una empresa para, seguidamente, realizar un posterior aumento del mismo con el objetivo, generalmente, de sanear las cuentas cuando las pérdidas acumuladas son excesivamente grandes.

Fuentes próximas a Mejuto aseguran que el actual director contará a partir de hoy -cuando se formalizará la maniobra formalmente ante notario- con el 100% de las acciones de la empresa e indican que Gómez ha perdido su participación al no haber ejercido su derecho de tanteo, es decir, el derecho de adquirir preferentemente las acciones que salen al mercado.

Gómez ya había solicitado en junio una auditoría contable de la firma en el último ejercicio por «no estar conforme» con el resultado. El socio optó por guardarse las razones por las que cuestiona la liquidación presentada por su compañero en Hércules de Armamento y se limitó a decir que el procedimiento a seguir está en manos de sus «asesores y abogados».

Desde la compañía que actualmente gestiona las instalaciones de Hércules de Armamento indican que en las próximas semanas entrará en el accionariado de un grupo inversor español relacionado con la industria civil.

En cuanto al número de trabajadores de la compañía, Hércules de Armamento indica que, además de los 15 guardias de seguridad exigidos por el Ministerio de Defensa, la fábrica cuenta con 42 trabajadores en nómina a los que el 1 de agosto se incorporarán un grupo de 12 exalumnos de dos ciclos de Formación Profesional de A Coruña que, a través de un convenio con la Xunta, habrían realizado prácticas en la fábrica a comienzos de años. Las previsiones de la compañía son contratar a más de 100 nuevos empleados a partir de octubre, cumpliendo con las exigencias laboral marcadas en el pliego de condiciones del concurso que ganaron.

Según la compañía, en las naves de Pedralonga ya se están produciendo componentes para la multinacional gallega Urovesa y la española Indra. También indican que en los próximos meses se comenzarán a montar en las instalaciones camionetas para uso civil fabricadas por una multinacional italiana de la automoción.

Otros que han cuestionado las cuentas de la empresa y la actividad desarrollada entre los muros de la factoría han sido los extrabajadores de los tiempos de General Dynamics vinculados a UGT, que han denunciado que carece de actividad tras su adjudicación, el pasado mes de septiembre, a Hércules de Armamento, a la que acusan de haber incumplido los compromisos adquiridos Defensa, algo que desde la empresa siempre han negado. El propio ministerio aseguró en una respuesta parlamentaria no tener constancia de ningún incumplimiento.»

Acerca de ensantabarbara

"Asociación 55 despedidos - Fábrica de Trubia" Trabajadores despedidos de la filial española de General Dynamics European Land Systems
Esta entrada fue publicada en Hemeroteca y etiquetada , , , , , . Guarda el enlace permanente.