«Las Asambleas de Trabajadores en Lucha, con vistas a la celebración de la reunión con el presidente en funciones del Principado de Asturias que habíamos solicitado en mayo de 2014 y, dada nuestra voluntad de que dicha reunión sea fructífera y no se reduzca a un mero encuentro protocolario, hemos establecido una tabla reivindicativa que prioriza una serie de conflictos en base a la situación de los trabajadores a los que afectan y también, en otros casos, en base a su sencilla resolución, dado el carácter público de las empresas a las que afecta o la presencia mayoritaria del Principado en su accionariado, con lo que una clara voluntad política de resolver esos conflictos sería la única condición necesaria para ello.
55 Despedidos de General Dynamics Santa Bárbara Sistemas
Como consecuencia del incumplimiento del Plan de Integración de La Vega en Trubia, y tomando como referencia la Proposición No de Ley aprobada por unanimidad por el parlamento asturiano, en la que se instaba al consejo de Gobierno a buscar fórmulas para buscar una solución consensuada y revertir la situación de los despedidos (PNL 10 octubre 2014), creemos debe solicitarse reunión urgente con ministerio de Defensa para exigir la readmisión de los 55 despedidos como condición previa a la adjudicación de contratos públicos a la GDSBS
ERA
Desprivatización de dos plazas de operarios de servicios, una de la 6ª planta de la Residencia de Santa Teresa en Oviedo y la otra de la enfermería de la Residencia Mixta de Gijón, cumpliendo el compromiso de que en las residencias procedentes de la Antigua Diputación o el IMSERSO se iba a mantener el modelo de personal propio para todas las labores y categorías profesionales.
Apostar por el empleo público y la gestión pública. No continuar con el proceso de privatización que precariza el empleo y deteriora la calidad asistencial.
Segundo Turno de la Lavandería de Cabueñes.
Recuperar el segundo turno de la Lavandería de Cabueñes contando con los trabajadores que realizaban esas tareas hasta su cierre.
Hotel de la Reconquista
Readmisión inmediata del trabajador despedido cuyo despido ha sido declarado improcedente por el juzgado y por el TJSA.
Cumplimiento del pliego de condiciones de la adjudicación a la actual empresa gestora o resolución de dicha adjudicación.
Convocatoria de un proceso de negociación entre los trabajadores y la dirección del Hotel, con presencia de representantes del Principado, propietario del 60% del Hotel, para acabar con el insoportable clima laboral que incluye repetidos episodios de acoso laboral, alguno con sentencia judicial en ese sentido.
Matadero Central de Asturias
En la actual situación de concurso, y teniendo en cuenta la existencia de ofertas para su compra y puesta en funcionamiento, apoyo del Principado a la oferta más coherente y razonable que incluya el mantenimiento de los empleos de los trabajadores encerrados desde hace un año.
Centro Especial de Empleo APTA – ONCE
Compromiso del Principado con el mantenimiento de los actuales 188 puestos de trabajo, ligando la concesión de subvenciones a dicho mantenimiento del empleo.
Exigencia de una auditoría de la gestión de los últimos años en dicho centro y del destino final de las subvenciones públicas recibidas, en vista de la continua destrucción de empleo que afecta a personas especialmente vulnerables y en vista de la injustificable descapitalización de APTA.
Sedes
Compromiso de mantenimiento de su carácter público y de mantenimiento de los puestos de trabajo existentes.
Coca Cola
Exigencia del cumplimiento de la sentencia del Tribunal Supremo con la readmisión en Asturias de los despedidos y no participación en actividades pública con dicha empresa hasta que no se efectúe la readmisión citada.
Contratas Telefónica
Exigencia de condiciones salariales y laborales dignas para los trabajadores de dichas contratas.
Replanteamiento de las relaciones institucionales y las relaciones como cliente por parte del Principado con dicha entidad en caso de persistir en su política de precarizar el empleo y rebajar salarios hasta un nivel intolerable.
Starglass
Cumplir la moción aprobada por la Junta General en apoyo a la continuidad de la factoría Starglass en Asturias, mediante el plan de inversiones, asociando su ejecución al mantenimiento del empleo. Control sobre las inversiones mediante mesa tripartita (Gobierno, Representantes de los trabajadores, Empresa).
Apoyo a la exigencia de readmisión de los trabajadores despedidos.
Oposición a la deslocalización de la producción de dicha empresa en Asturias, en beneficio de la fábrica de La Rioja.
Hewlett Packard
Solicitamos que el Gobierno asturiano interceda en este conflicto, contactando con los responsables de HP en España y negociando, junto con los trabajadores y trabajadoras, el futuro del centro de trabajo de Asturias, no solo por el mantenimiento de los más de 50 actuales puestos de trabajo, en riesgo por la pérdida del contrato de mantenimiento de aplicaciones del principal Hewlett Packard, EDP, sino también por las posibilidades de crecimiento que el sector TIC tiene en Asturias.
Tenneco
Cumplimiento por parte del Gobierno del Principado de Asturias del compromiso adquirido por su parte con los trabajadores de Tenneco-Gijón, ante los reiterados incumplimientos por parte de la Dirección de la multinacional, -a nivel local y global-, del Acuerdo Transaccional para garantizar el futuro de la planta gijonesa y para evitar la consecución de un cierre encubierto.
42 Despedidos de Modultec S.L.-IMASA
Solicitamos que el Gobierno Asturiano investigue la utilización del dinero y los Recursos Públicos que el grupo IMASA recibió, a través de numerosas Ayudas y Subvenciones, para la creación de la empresa Modultec, así como la gestión de esta empresa los últimos años.
Con una altísima carga de trabajo en el 2014 y una iniciada expansión hacia el mercado exterior, iniciamos el año con el sorprendente anuncio del Concurso de Acreedores ,el consiguiente ERE de suspensión para toda la plantilla y el pasado 31 de julio la extinción de 42 Contratos.
Cajastur/Liberbank
Solicitamos un pronunciamiento solicitando la anulación de los ERES vigentes en Cajastur/Liberbank y la creación de una comisión parlamentaria de investigación acerca del proceso de privatización de Cajastur y de la liquidación de su Obra Social y Cultural.
Asturias, agosto de 2015″